Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Prosiguen debates en La Habana sobre tecnología y salud

II Convención Internacional de Tecnología y SaludLa Habana, 2 abr (PL) La II Convención Internacional Tecnología y Salud, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de esta capital, entra hoy en su tercer día de debates, y su segundo de sesiones científicas.

El director del departamento de Ingreso del Ministerio de Educación Superior, Doctor René Sánchez Díaz, dará inicio a la jornada con la presentación de su conferencia magistral La formación de especialistas en las carreras médicas. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba y emigración: breves apuntes sobre un paisaje que cambia.

 

 

Los desplazamientos del ser humano hacia distintas áreas en el planeta han acompañado su devenir. Las causas y consecuencias de estos procesos son diversas, e influyen de manera diferente según los contextos en que se desarrollan. Forman parte de un fenómeno histórico y multicausal, y se presentan con gran dinamismo y complejidad, conectados con un sinnúmero de dimensiones e interrelaciones que les condicionan.

Como se conoce, la migración en Cuba se caracterizó –desde la etapa colonial (1492) y hasta las primeras décadas del siglo XX– por la recepción de migrantes. Es a partir de 1930 que –en vínculo directo con su dependencia económica de los Estados Unidos– cambia su direccionalidad y pasa de ser un país de inmigración a uno de emigración. Sigue leyendo


Deja un comentario

Marco Rubio: El senador mentira

Marco Rubio: El senador mentiraAdicto por completo a las falsedades, una vez más este político de Miami sufre un grave escándalo por mentir.  Ahora lo denunciaron por llevar  ante el Senado de Washington una fotografía del 2013 que trató de hacer pasar como actual.  La imagen fue captada el 19 de noviembre último por un fotógrafo de la francesa AFP,   Juan Barreto, cuando el parlamento nacional invistió a Nicolás Maduro de poderes especiales. La farsa supuestamente exhibía  una acción represiva de militares en el estado de Táchira, escenario de violentas protestas ultraderechistas.

Pero el senador de Miami fue aún más allá y, basado en su “prueba”, solicito a sus colegas la imposición de sanciones contra Venezuela y algunos integrantes de su gobierno.

Sigue leyendo


Deja un comentario

VIDEO / Discurso de una estudiante hace llorar a Correa

 

presidente_correa_y_estudianteANDES – El discurso de una estudiante campesina en el acto inaugural de Yachay, la primera universidad de Suramérica dedicada a las ciencias experimentales, conmovió hasta las lágrimas al presidente Rafael Correa, quien considera ese proyecto como el más importante de su “Revolución Ciudadana” y el de mayor envergadura del último siglo en el país.

Sigue leyendo


Deja un comentario

De la guarimba venezolana a la ciberguasanga cubana.

Norelys Morales Aguilera. – Ya se ha generalizado el término guarimba para los desórdenes violentos en Venezuela, que los “ilustres” ideólogos de la guerra psicológica llaman “desobediencia civil” con el evidente objetivo de la apropiación de símbolos anticapitalistas para la subversión.

Cuando es un hecho que nueve de cada 10 venezolanos rechazan las acciones violentas desatadas por sectores de la ultraderecha desde el 12 de febrero pasado y creen en el voto para decidir los destinos del país, según las recientes encuestas realizadas en el territorio, una página de Miami proclama: “Se está promulgando la desobediencia civil en toda Cuba. Riega esta información! GUARIMBA PARA CUBA!”, con fecha y hasta con hora: 1° de abril de 2014, a las 12:00 pm. Sigue leyendo


Deja un comentario

Chaderton: Panamá desconoce voluntad de OEA frente a Venezuela

 

chadertEl embajador venezolano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, afirmó este lunes que el Gobierno de Panamá insiste en desconocer la voluntad del organismo y la posición de respeto y no injerencia que tomó frente a la situación en Venezuela. Sigue leyendo


Deja un comentario

Intentos por dividir la sociedad cubana

 

Por: Arthur González.

¿Quién se beneficiaría con una Cuba dividida en colores y sus hijos enfrentados unos contra otros? Sin dudas Estados Unidos. La unión ha sido la clave de triunfo de la Revolución cubana y ese logro permitió resistir los embates de la guerra económica, diseñada para matar por hambre al pueblo, la guerra biológica que tanto daño ha causado y la sicológica estructurada para cambiar la imagen de Cuba.La estrategia de los últimos años ha sido enfrentar a los cubanos por el color de la piel, algo que ya José Martí alertaba en el siglo XIX por intereses similares.

El pasado 26 de marzo en el libelo Diario de las Américas, se publicó un artículo titulado “Negros en Cuba: los menos favorecidos” Sigue leyendo


Deja un comentario

Alta expectativa de vida para pacientes diabéticos en Cuba

 

El 84 por ciento de las personas con diabetes mellitus en Cuba alcanza una expectativa de vida de casi 78 años de edad, semejante a la de quienes no padecen la enfermedad. Según un artículo del influyente rotativo, ese resultado se debe a que la labor médica en el país se realiza con un enfoque más abarcador y multidisciplinario. Sigue leyendo


Deja un comentario

Olas del tsunami tras sismo en Chile llegan a costas de Lima

 

teleSUR.EL Gobierno de Perú, se dispuso el cierre total del circuito de playas de la Costa de Lima, mientras se mantenga la alerta de tsunami, tras el terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter que sacudió Chile, Perú y Bolivia. La primera ola tuvo una altitud de 40 centímetros, según precisó Colbert Ruiz, la oficina de Informaciones de la Marina de Guerra del Perú.

Sigue leyendo