Defendiendo la realidad cubana

Perù: Reglamento de la Nueva Ley General de la Persona con Discapacidad N° 29973

Deja un comentario

Imagen

El día de hoy, martes 8 de abril del 2014, salió publicado el reglamento de la Nueva Ley General de la Persona con Discapacidad N° 29973 en el diario oficial El Peruano. Dicha ley entrará en vigencia a partir de mañana y establece una serie de beneficios para este sector en diferentes aspectos, tales como educación, deporte, salud, entre otros. Esto significa un avance normativo que consolida la política de inclusión social del actual gobierno y abre nuevos caminos a la real igualdad de oportunidades que venían esperando las personas con discapacidad.

La Ley General de la Persona con Discapacidad, aprobada por el Congreso de la República el 24 de diciembre del 2012, faculta al CONADIS a fiscalizar y sancionar el incumplimiento de las medidas de accesibilidad para este sector, y así también dispone la obligación de las empresas del Estado de contratar personas con discapacidad en una proporción no menor al 5% de la totalidad de su personal.

Igualmente resalta en esta ley el tema contemplado sobre el acceso al sistema de aseguramiento universal para que reciban servicios de rehabilitación y atención integral. En caso tengan alguna discapacidad poco frecuente o muy costosa, serán atendidos según lo establece el artículo 10 de la Ley N° 29761. Así también se resaltan una serie de beneficios en el aspecto de la educación, deporte y cultura.

El Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP concluye el laborioso proceso de articulación multisectorial emprendido por la gestión del CONADIS, sus funcionarios y el trabajo comprometido de los Sectores que integran el Consejo Nacional.

Asimismo, cabe destacar el carácter participativo y de consulta realizado para recoger los aportes de las regiones del país, tema inédito en la elaboración de un Reglamento enmarcado plenamente en lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. A la serie de audiencias regionales se sumaron la acogida y análisis técnico del CONADIS a las propuestas y observaciones presentadas por organizaciones de la sociedad civil que agremian a personas con discapacidad y sus familiares.

Con la aprobación de esta norma histórica las personas con discapacidad accederán a una serie de beneficios en los aspectos de salud, cuotas de empleo en el sector Privado, acceso preferente a programas sociales y el programa de pensiones no contributivas para personas con discapacidad severa y en situación de pobreza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s