Controlando a la diabetes y sus complicaciones más severas, es el lema del Tercer Congreso Internacional sobre la atención integral al paciente con úlceras de pie diabético, que se celebrará en Cuba en diciembre próximo.
El Doctor en Ciencias Manuel Raíces, secretario del comité científico, adelantó a la AIN que en el evento, del 10 al 12 de ese mes, la nación antillana mostrará los logros de programas integrales del Ministerio de Salud Pública para la prevención de la dolencia y el control metabólico de los pacientes.
Precisó el experto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología que esos programas incluyen la atención a la diabetes gestacional, y han permitido que aunque existe crecimiento mundial y en Cuba de la prevalencia de ese mal, las muertes en la Isla tienen una tendencia a disminuir.
Entre las complicaciones más severas están las úlceras del pie diabético, que pueden ocasionar terribles consecuencias en cuanto a discapacidad, costo y secuelas, aseveró.
Cuba posee una terapia única de su tipo en el mundo, dirigida a promover la cicatrización de úlceras del pie diabético, registrada como Heberprot-P, basada en la infiltración del factor de crecimiento humano recombinante en el lecho de las heridas, provocando rápidamente división celular y granulación efectiva, apuntó. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...