La Habana, 11 sep (PL) Unos 500 laboratorios del mundo y más de 580 servicios con tecnología SUMA, que integran productos, entrenamiento de especialistas, asistencia técnica y control de la calidad, avalan la labor del Centro de Inmunoensayo de Cuba.
Según reflejó este jueves, el periódico Granma, esta institución científica desarrolla proyectos de salud relacionados con el programa materno infantil y su estudio de la alfa feto proteína, en la reducción de la mortalidad por malformaciones del tubo neural.
La doctora Rebeca González, coordinadora de programas nacionales del centro, señaló al diario que al desarrollar el tamiz neonatal, Cuba se ubicó como el segundo en cobertura de alfa feto total y el segundo con cobertura para el diagnóstico del hipotiroidismo congénito, además de otro grupo de enfermedades metabólicas que provocan la muerte o algún retardo mental severo. Sigue leyendo