La Habana, 25 sep (AIN) El Grupo de Laboratorios Biofarmacéuticos Labiofam tiene registrados 18 suplementos dietéticos de origen natural, destinados a la población cubana, se conoció en el III Congreso Internacional de esa entidad que concluyó hoy en esta capital.
Expertos de la institución afirmaron a la AIN que esos productos, sometidos a un riguroso análisis desde el punto de vista toxicológico, constituyen una fuente importante de vitaminas, hierro y fibras y han encontrado soluciones a problemas vinculados con la salud humana.
La Máster en Ciencias Yudit Rodríguez, especialista del área de investigación y desarrollo de Labiofam, explicó que entre esos renglones se encuentra el ACITAN, un suplemento de fibra dietética vegetal que se emplea en trastornos gástricos con notables resultados, entre otras dolencias.
También el Nutrisol, jarabe reconstituyente y antianémico recomendado fundamentalmente a desnutridos crónicos, anémicos y pacientes inapetentes, aseveró Rodríguez.
El Asmacán, extraído de la planta de aloe, la flor de majagua y la savia del plátano, tiene gran aceptación, debido a su acción antioxidante como antiasmático, expectorante y anticatarral.
Destaca además el Ferrical, suplemento de hierro para corregir anemias en pacientes convalecientes, y un restaurador del estado nutricional,
Otro medicamento lo constituye la Espirulina que acelera la cicatrización de las heridas, mejora el metabolismo de la piel y la circulación sanguínea, y es muy efectiva para reducir los niveles de colesterol, acotó la especialista.
Asimismo se refirió al Vimang, crema y extracto elaborados a partir de productos derivados de la corteza del árbol del mango, que se usan con resultados positivos en los dolores musculares, como suplemento nutricional en personas seropositivas al VIH y para afecciones dermatológicas, entre otros padecimientos.
Del total de productos registrados, ocho están incluidos en el cuadro básico de medicamentos, disponibles en las farmacias del país y con gran aceptación, refirió Yudit Rodríguez, quien presentó estos resultados en Labiofam 2014.
Durante cuatro días el evento reunió en el Palacio de Convenciones de La Habana a unos 600 delegados de una veintena de naciones.
La especialista advirtió que estos suplementos son totalmente inocuos y amigables con el medio ambiente, y desde el punto de vista toxicológico no comprometen la salud de la población.
El desarrollo de esos productos naturales, que cumplen con los requisitos para ser competitivos y también son muy demandados en el mercado internacional, da respuesta a los Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, enfatizó a la AIN José Antonio Fraga Castro, director general de LABIOFAM.