Defendiendo la realidad cubana

Embajador cubano en Irán denuncia doble rasero de EE.UU.

Deja un comentario

Teherán, 9 oct (PL) El embajador de Cuba en Irán, Vladimir González, acusó hoy a Estados Unidos de aplicar un doble rasero en su alegada lucha contra el terrorismo en Medio Oriente, mientras apoya acciones violentas contra su país.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias iraní Fars News, el diplomático hizo alusión a la recién finalizada jornada internacional por la liberación de tres compatriotas suyos condenados injustamente en Estados Unidos por prevenir acciones de grupos anticubanos contra su patria.

González describió la situación en Medio Oriente y señaló la incapacidad de Washington y sus aliados para erradicar el terrorismo a través de la coalición aérea internacional que actúa en Iraq y Siria contra la organización extremista Estado Islámico (EI).

Aseveró que eso es un «fehaciente ejemplo del doble rasero del gobierno norteamericano», que dice enfrentar ese flagelo en esta parte del mundo, mientras en su territorio aún guardan injusta prisión tres luchadores antiterroristas cubanos.

El embajador se refirió a Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, apresados en Miami en 1998 junto con René González y Fernando González, y condenados a severas penas en un juicio amañado y lleno de irregularidades. Los dos últimos patriotas cubanos ya están en libertad.

Asimismo, abundó en las causas del terrorismo en el orbe y la necesidad de combatirlo en todas sus formas y manifestaciones, y deploró que distintas administraciones estadounidenses durante más de 50 años apoyaron acciones de ese tipo contra Cuba, ocasionando enormes daños humanos y materiales.

El representante cubano recordó que en 2014 se cumplieron 16 años del injusto encarcelamiento de sus compatriotas y 38 del horrendo crimen perpetrado contra un avión cubano que en 1976 estalló en pleno vuelo en las costas de Barbados, cobrando la vida de 73 personas, entre ellas 57 cubanos.

Los autores de este atentado fueron luego acogidos en Estados Unidos y protegidos por sus autoridades, puntualizó González al indicar que ambas fechas fueron motivo para realizar una nueva campaña internacional del 12 de septiembre al 6 de octubre pasados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s