Panamá, 13 oct (PL) La vicepresidenta panameña, Isabel de Saint Malo, ratificó este lunes en conferencia de prensa en Ciudad de Panamá, que el nuevo gobierno de su país, presidido por Juan Carlos Varela, mantendrá un voto a favor del proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba» que debatirá el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas, el próximo día 28.
En la sede de la Cancillería, la también ministra de Relaciones Exteriores se refirió además a la VII Cumbre de las Américas que se realizará en la nación istmeña los días 11 y 12 de abril de 2015 y las relaciones con Colombia.
En cuanto al diferendo con el gobierno de Bogotá, Saint Malo reiteró como precondición para negociar con el vecino país que Panamá sea sacado de la lista discriminatoria en la cual lo califica de paraíso fiscal, y anunció que hoy mismo habrá un diálogo entre los presidentes Juan Carlos Varela y Juan Manuel Santos.
Colombia exige la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria inaceptable para Panamá, y la canciller agregó que han tratado de solucionar ese asunto por la vía diplomática, pero si no se soluciona, mañana estarán debatiendo las medidas que aplicarán a la nación suramericana.
Respecto a la VII Cumbre de las Américas, el director de organismos y conferencias internacionales, Max José López, reiteró que será invitado todo el mundo sin distinción, mientras la ministra explicó que aún no se han cursado las invitaciones oficiales lo cual explica que todavía carezcan de información sobre confirmaciones de los presidentes que asistirán.
Saint de Malo hizo un recuento de los 100 días de gobierno durante los cuales ha realizado cinco visitas al exterior, una de ellas a La Habana donde fue recibida por el presidente cubano, Raúl Castro; y el canciller, Bruno Rodríguez.