Moscú, 17 nov (RHC) El luchador antiterrorista cubano Fernando González agradeció las numerosas muestras de solidaridad del gobierno y del pueblo ruso con la Revolución Cubana y la justa causa de los Cinco, como se les conoce internacionalmente.
En declaraciones a la prensa desde Moscú aseguró el también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos que la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, aún injustamente encarcelados en Estados Unidos es una prioridad para Rusia.
Durante su visita al país eslavo se entrevistó Fernando González con personalidades, activistas sociales y representantes de la Duma estatal rusa, órgano que aprobó de forma unánime dos resoluciones que exigen a Washinton la inmediata excarcelación de los antiterroristas cubanos.
El también héroe de la República de Cuba preside la delegación que asistió a las celebraciones en Moscú por el aniversario 50 de la Sociedad de Amistad Rusia-Cuba.
Fernando González y René González, dos de los Cinco, regresaron a su patria luego de cumplir íntegramente las condenas de más de 15 años que le fueron impuestas, mientras Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, aún permanecen injustamente encarcelados en prisiones norteamericanas.
A punto de concluir una visita a Rusia al frente de una delegación, el también Héroe de la República de Cuba dijo que percibió un profundo sentimiento de solidaridad hacia Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino.
El vicepresidente del ICAP agradeció las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en solidaridad con los antiterroristas encarcelados a quienes se refirió como «mis hermanos».
También desde el punto de vista oficial las resoluciones aprobadas en dos ocasiones en forma unánime por la Duma estatal (Cámara baja parlamentaria) son acciones sobre las que sentimos la necesidad de agradecer durante la visita, añadió.
Ese fue el objetivo fundamental del encuentro en la Duma, donde nos recibieron su presidente, Serguei Narishkin; y su vicepresidente primero, Iván Melnikov. Ambos nos dedicaron más tiempo del previsto, en medio de las muchas ocupaciones que tienen, observó.
El vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, calificó de sobrecogedor el homenaje rendido a los luchadores antifascistas soviéticos y rusos con una ofrenda floral en el Monumento del Soldado Desconocido.
Acompañado del presidente de la Sociedad de Amistad Rusia-Cuba, teniente general (retirado) Igor Kuretnoi, el embajador de La Habana en Rusia, Emilio Lozada, y la delegación que le acompaña, González concurrió a la ceremonia solemne ante la llama eterna en el Jardín de Alejandro, al pie de las murallas del Kremlin.
Este es un momento sobrecogedor, uno se puede imaginar los sacrificios del pueblo soviético y ruso en su lucha contra el fascismo, dijo visiblemente emocionado a Prensa Latina.
He venido no como individuo, sino en representación de mis cuatro hermanos, y eso me hace pensar en la responsabilidad que recae sobre nuestros hombros, añadió el Héroe de la República de Cuba, quien cumplió más de 15 años de prisión en Estados Unidos.
Durante el minuto que estuve inmóvil ante la llama eterna, medité sobre toda la historia de sacrificio de este pueblo para que el mundo no sufriera la barbarie del fascismo. Ellos cargaron con la responsabilidad de garantizar la victoria a un costo muy elevado, expresó.
Todo ese sacrificio viene a la mente en ese minuto, esa historia de saber que Moscú estuvo a punto de caer en manos del nazismo, y solo la heroicidad del pueblo ruso y soviético impidió que eso sucediera, reflexionó.
Es algo que en un minuto me vino a la mente y me sobrecogió, porque pensé en la responsabilidad que representa realizar esta ofrenda en nombre de mis cuatro hermanos, recalcó enfático.
Interrogado por un joven periodista moscovita acerca de qué consejo podría dar a Rusia ante las sanciones a que le somete Occidente en la actualidad, el antiterrorista aseguró con humildad no creer que su estancia en prisión le dé derecho a aconsejar al pueblo ruso, que tiene una larga tradición de lucha, de resistencia, de victorias ante circunstancias difíciles.
Somos nosotros los que hemos bebido de esa experiencia para resistir también en la prisión, como bebimos también de la rica tradición de lucha, de resistencia y de victorias de nuestro país, agregó.
Sí le puedo decir a Rusia que además de habernos enseñado mucho con su historia, estamos seguros de que saldrá victoriosa de todas las dificultades y agresiones, y pedirle que siga cultivando ese espíritu de lucha y resistencia que siempre la llevará hasta la victoria, concluyó González.