Defendiendo la realidad cubana

Evo Morales destaca importancia de Cumbre del G77 más China

Deja un comentario

El Mandatario boliviano resaltó la experiencia de Bolivia para recuperar sus recursos naturales y su uso en beneficio de la población.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, cuestionó el manejo de los recursos naturales realizado por el neoliberalismo y llamó a usar estos recursos en beneficio de los pueblos a través de políticas sociales. Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración este viernes la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) más China en la ciudad de Tarija, al sur del país.

El Mandatario sostuvo durante su discurso inaugural que: “se trata de un evento que tiene que ver con los recursos naturales que nos brinda la madre tierra (…) que es importante debatir en todos los países”.

Cuestionó la manera como los gobiernos neoliberales auspiciaron la privatización de las riquezas en manos de las trasnacionales e hizo referencia a “la larga lucha para el pueblo boliviano recuperar sus recursos naturales: una lucha social, sindical y electoral”.

Explicó que “en estos dos días de evento quiero explicar la experiencia en Bolivia con la nacionalización de los hidrocarburos (…) los recursos naturales y servicios básicos volvieron al Estado y la Constitución prohibe su privatización”.

 

Previamente, el embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, ofreció una entrevista exclusiva a teleSUR en la que destacó la importancia de la Cumbre del G-77 más China para fomentar la cooperación internacional. “Cuando hablamos de gobernanza hablamos de quien administra los recursos naturales y que se hace con las ganancias”, sostuvo.

Asisten más de 40 países miembros del G77 más China, entre ellos, 16 de América Latina y El Caribe, 15 de África, 10 de Asia, y al menos 3 de Medio Oriente, de acuerdo al director de Planificación e Integración Energética, Jorge Leitón.

También lea: Las nueve propuestas de Evo Morales ante el G77 más China

TELESUR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s