Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

NY Times analiza nuevo curso en política de EE.UU. hacia Cuba

Imagen activaWashington, 30 ene (PL) Cuba y Estados Unidos reiniciaron una nueva etapa en sus relaciones, un buen primer paso de distensión pero el proceso requerirá paciencia y manejo hábil de las expectativas, señala hoy el diario The New York Times. Sigue leyendo


Deja un comentario

Grupo bipartidista de senadores presenta proyecto al Congreso estadounidense para liberar viajes a Cuba

El senador Jeff Flake durante una conferencia de prensa en el Capitolio para presentar el proyecto de ley sobre viajes a Cuba. Foto: Getty ImagesEl Congreso de Estados Unidos recibió el primer proyecto de ley destinado a aliviar parte del bloqueo a Cuba, en concreto una propuesta para levantar las restricciones sobre los viajes de los ciudadanos estadunidenses a la isla. Sigue leyendo


Deja un comentario

Declaración Especial de CELAC: Sobre necesidad de poner fin al bloqueo cubano

Los gobernantes de los 33 países de la Celac, o sus representantes, posaron para la prensa por la tarde. Solís ofició de interlocutor y Raúl Castro fue protagonista. | ALBERT MARÍNLas Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en Costa Rica, en ocasión de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2015: Sigue leyendo


Deja un comentario

Peloteros cubanos reciben visas para Serie del Caribe

El jonronero Alfredo DespaigneAlgunos miembros de la selección cubana que viajará a Puerto Rico para la Serie del Caribe enfrentaron problemas para obtener sus visas para entrar al territorio estadounidense, aunque casi todos ya recibieron los permisos, confirmó el presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Radio y TV Martí: el tiro por la culata

Radio y TV Martí: el tiro por la culataUn anteproyecto de ley para el cierre definitivo de Radio y TV Martí está en marcha en Estados Unidos. Ninguna de las dos estaciones ha logrado audiencia dentro de la población cubana.

Impulsado por la congresista demócrata Betty McCollum (Minnesota), el plan describe como fracasado y anticuado el proyecto norteamericano, y precisa que el gasto de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que administra las estaciones, es superior a los 770 millones de dólares.
Sigue leyendo


Deja un comentario

Cumbre CELAC de Costa Rica: Dominaron la unidad y la madurez política

Por: Patricio Montesinos

La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), recién concluida en Costa Rica, fue un éxito rotundo porque predominaron la unidad, el consenso, y un dialogo político respetuoso entre los 33 dignatarios de los países que conforman ese ya reconocido y prestigioso bloque de la Patria Grande. Sigue leyendo


Deja un comentario

Medios de prensa destacan discurso de Raúl Castro en la Cumbre de la CELAC

Medios de prensa destacan discurso de Raúl Castro en la Cumbre de la CELACMedios de prensa internacionales destacan el dìa de ayer el discurso del presidente cubano Raúl Castro en la sesión plenaria de la tercera Cumbre de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Sigue leyendo


Deja un comentario

Raúl Castro en III Cumbre de CELAC: La solidaridad en Nuestra América será decisiva

Raúl Castro en la III Cumbre de CELAC, en Costa Rica. Foto: EFEDiscurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la III Cumbre de la CELAC, Costa Rica, el 28 de enero de 2015, “Año 57 de la Revolución”. Sigue leyendo


Deja un comentario

La Celac es protagonista de los nuevos tiempos

Raúl sostuvo un encuentro con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. SAN JOSÉ.— Con el compromiso suscrito por la Celac de trabajar intensamente durante los próximos años en ejes fundamentales como la pobreza extrema, la desigualdad, la educación, la ciencia, el medio ambiente, la infraestructura, el financiamiento para el de­sarrollo y la conectividad, culminó la III Cum­bre del mecanismo integrador que une las voces de los 33 países de la región. Sigue leyendo


Deja un comentario

Fidel Castro: Para mis compañeros de la Federación Estudiantil Universitaria

Queridos compañeros:

Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de septiembre de 1945, hace 70 años—, renuncié a mis cargos.

No era hijo de obrero, ni carente de recursos materiales y sociales para una existencia relativamente cómoda; puedo decir que escapé milagrosamente de la riqueza. Muchos años después, el norteamericano más rico y sin duda muy capaz, con casi 100 mil millones de dólares, declaró ―según publicó una agencia de noticias el pasado jueves 22 de enero—, que el sistema de producción y distribución privilegiada de las riquezas convertiría de generación en generación a los pobres en ricos. Sigue leyendo