Delegaciones de Cuba y la Unión Europea sostuvieron un diálogo técnico sobre temas de Derechos Humanos como resultado de la Sexta sesión del diálogo político a nivel ministerial. Sigue leyendo
Archivo diario: 06/26/2015
Desde alcaldía de Doral (Miami) se gestan planes conspirativos contra Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció que desde el despacho del alcalde de Doral, en Florida, Estados Unidos, se están gestando planes desestabilizadores con la colaboración de prófugos de la justicia venezolana. Sigue leyendo
Cuba desarrolla nuevos diagnosticadores para detectar enfermedades
El Centro de Inmunoensayo de Cuba desarrolla para el próximo año nuevos diagnosticadores dirigidos a la detección rápida de diversas enfermedades en la atención primaria de salud, informaron fuentes especializadas. Sigue leyendo
Con Tracey Eaton: Rastreando los millones para cambiar a Cuba
Por Iroel Sánchez
El periodista estadounidense Tracey Eaton es la persona que más sistemáticamente ha seguido el dinero destinado a lo que el gobierno de Estados Unidos llama “programas de promoción de la democracia en Cuba”. Su blog Along the Malecón es una fuente imprescindible para cualquier acercamiento al tema. Sigue leyendo
Culmina en Cuba Congreso Científico Internacional CNIC 2015
El XVI Congreso del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC 2015) finaliza este viernes en la capital cubana con un simposio sobre medio ambiente, tras debatir otros temas afines entre unos 550 investigadores de más de 30 países.
Viengsay Valdés recibe el Premio de Danza Lorna Burdsall
La primera bailarina cubana Viengsay Valdés fue galardonada ayer con el Premio de Danza Lorna Burdsall.
Durante la entrega del máximo estímulo conferido por la sección de artes escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) a la destacada bailarina, Miguel Barnet afirmó: “Valdés es un producto de la escuela cubana de ballet y del Ballet Nacional de Cuba, al que ha representado y honrado en todas las latitudes del mundo”. Sigue leyendo
El bloqueo yanqui en el aniversario 70 de la ONU
Por Pedro Martínez Pírez
Hace pocos días en La Habana, el Canciller Bruno Rodríguez, informó que Cuba volverá este año a presentar el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
La Asamblea General de la ONU, en el próximo período de sesiones, deberá considerar por vigésima cuarta ocasión este tema tan importante para la comunidad mundial, porque atañe al Derecho Internacional, que protege a los Estados grandes y pequeños, ricos y pobres, y es la garantía de la independencia de todos, así como el ejercicio de la soberanía nacional que es la base de la igualdad soberana de las naciones. Sigue leyendo