Defendiendo la realidad cubana

Cooperación Cuba-Chile podría proyectarse hacia otras naciones

Deja un comentario

Por Roberto Morejón

Heraldo Muñoz y Bruno Rodríguez ParrillaCuba reafirmó al canciller chileno, Heraldo Muñoz, la disposición a ampliar y diversificar los intercambios bilaterales, con proyecciones regionales e internacionales, a propósito de la visita del Ministro del país austral a La Habana.

Con marcadas connotaciones políticas y comerciales transcurrió la permanencia del jefe de la diplomacia de Chile, acompañado por 30 empresarios.

Al concluir su encuentro con ministros y otros funcionarios cubanos, Muñoz calificó de muy exitosa su agenda diplomática y empresarial, por constituir -dijo- una expresión de que ambos gobiernos abren las puertas a favor del intercambio bilateral.

El ministro chileno confesó sentirse animado por los resultados de sus entrevistas y consideró cumplidos sus planes, los que se ilustran con la firma de seis acuerdos, entre ellos la ampliación de preferencias arancelarias.

Llama la atención que el canciller chileno resaltó el interés de su país y Cuba de trabajar como parte de una verdadera colaboración Sur-Sur, incluso con otras naciones más necesitadas.

La prensa acreditada pudo apreciar el interés despertado entre los empresarios chilenos que acompañaron a Muñoz, al recorrer parte de las instalaciones de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, al oeste de La Habana.

Los hombres de negocios fueron allí sólo con intenciones exploratorias y salieron persuadidos de invertir, reveló el jefe de la diplomacia chilena.

Producir para el mercado interno y eventualmente con destino a la exportación hacia terceros pudiera ser la finalidad de las dos partes, atendiendo a lo que los visitantes calificaron de alto nivel técnico apreciado en lo que se presenta como la puerta comercial de Cuba.

Los empresarios chilenos abogaron por invertir en una diversidad de sectores, o sea, transporte aéreo, alimentario, deportes, minería, agricultura, industria farmacéutica y biotecnología.

El objetivo pudiera concretarse ante la vigencia de la nueva Ley para la Inversión Extranjera en Cuba, con más facilidades, garantías y seguridad jurídica, y el afán de Chile de ampliar sus inversiones en el exterior, cuyo monto asciende a 100 000 millones de dólares.

El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet privilegió esa tendencia que tiene como punto geográfico de excelencia a América Latina y el Caribe, al concentrar el 80 por ciento.

Cuba y Chile también firmaron un memorando de entendimiento en materia de salud e intercambiarán sobre el modelo de regulaciones médicas propias del archipiélago caribeño y acerca de la preparación de equipos especializados en desastres.

La fructífera visita del Ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se inscribe en los pasos de su país y Cuba para priorizar las relaciones con América Latina y el Caribe.

Editado por Maria Calvo
tomado de Radio Habana Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s