El presidente de EE.UU., Barack Obama, renovó este viernes por un año más la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que sustenta el bloqueo económico impuesto a Cuba. Sigue leyendo
Archivo diario: 09/11/2015
Muchos más contra el bloqueo
En este tiempo de transición en la política de Estados Unidos con Cuba muchos más son los factores que en Estados Unidos se han sumado públicamente a los intentos para dar fin a la política de bloqueo, del embargo, como se le llama en este país. Sigue leyendo
La Iglesia en Cuba se prepara para la visita del PapaFrancisco
Por: Radio Vaticana.
A pocos días del viaje apostólico del Papa Francisco a la isla de Cuba en Radio Vaticano entrevistamos al responsable de la comunicación de la Iglesia de la visita, el señor Orlando Márquez quien explica cómo van los preparativos y describe los frutos que esperan de la visita. Sigue leyendo
Ecuador, Colombia, Venezuela : Basta de sembrar odio entre las Tres hermanas Repúblicas
Toda realidad humana, tiene causas, conflictos y consecuencias y los hechos se sitúan en un entorno y momento concretos que obligan a leer lo que ocurre en medio de los estratégicos juegos de polarización creados para dividir y debilitar, para imponer odios y eliminar historias comunes. La otra América, la Bolivariana, padece una brutal arremetida del capital para ponerla en indefensión y completar el programa de colonización en marcha. Colombia, Venezuela y Ecuador, representan una parte de esta realidad conjunta, son tres pequeñas naciones, no en el concepto cuantitativo, si no en su situación, en su destino común forjado en el marco de la patria grande de Bolívar que nació en Caracas, luchò en el Sur, murió en Colombia y su legado es la otra América, la de asombrosos paisajes y biodiversidades, la de países independizados en cruentas batallas, la de 400 lenguas propias y cientos de pueblos originarios que resisten como pueblos y de los territorios con la riqueza mineral mas extensa y valiosa del planeta. Las tres naciones hermanas tienen en común también las aguas dulces mas caudalosas de la tierra que corren bajo nieves perpetuas y altas montañas a cuya sombra se extienden complejos mestizajes, razas y costumbres, culturas y cosmovisiones. Sigue leyendo
Cuba y EEUU vuelven al diálogo hoy en La Habana
Hoy sesiona la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EEUU, anunciada el 14 de agosto por el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y el secretario de Estado, John Kerry, durante la visita de este último con motivo de la reapertura de la Embajada de EEUU en La Habana. Sigue leyendo
El asesinato de miembros de sedes diplomáticas cubanas.
Por Israel Valdés Rodríguez*
La guerra desatada por Estados Unidos contra la Revolución Cubana, concebida como política de Estado, ha abarcado disímiles modalidades como la ejecución de atentados contra instalaciones y personal cubano en el exterior, incluidas nuestras sedes diplomáticas. Sigue leyendo
Presidente Juan Carlos Varela participará en foro empresarial panameño-cubano
El presidente Juan Carlos Varela participará este viernes en un foro empresarial panameño-cubano, como parte de su visita a Cuba, informa la agencia Prensa Latina. Sigue leyendo
Condenan a ultraderechista venezolano por actos de violencia
Pasadas las 9:00 de la noche, la juez Susana Barreiros entró nuevamente a la sala del Palacio de Justicia para dictar sentencia al coordinador nacional de Voluntad Popular,Leopoldo López. Sigue leyendo
Crisis migratorias en Europa, y la Ley de Ajuste Cubano que?
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
En los últimos meses las oleadas de emigrantes ilegales procedentes de África, Medio Oriente y Siria se incrementan, arribando masivamente a Europa en busca de paz, empleo y una vida mejor. Sigue leyendo
Septiembre 11, Chile: Salvador Allende según Galeano, Neruda y García Márquez
Hace 42 años, en un dramático combate por el asalto a La Moneda, el Palacio Presidencial de Chile, murió el Presidente Salvador Allende. Las fuerzas golpistas entregaron al General Augusto Pinochet un escueto informe: “Misión cumplida. Moneda tomada, presidente muerto”. Poco después se conformó la Junta de Gobierno. La Unidad Popular y su presidente habían sido aniquilados, iniciándose diecisiete años de dictadura militar. Sigue leyendo