En la voz pausada pero segura, del periodista cubano Froilán González, la imagen del Comandante de América Ernesto Guevara volvió al recuerdo de los peruanos.
Fue en una emotiva velada celebrada en el auditorio de la Embajada de Cuba en Lima y que fuera presidida por el flamante embajador de la Mayor de las Antillas, Sergio González quien en días pasados presentara sus Cartas Credenciales al Presidente Ollanta Humala y quedara en calidad de representante diplomático de la Patria de Martí.
En la Mesa de Honor, compartieron el acto los embajadores de Venezuela y Bolivia, Diego Molero y Gustavo Rodríguez, respectivamente, así como la embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva.
En la circunstancia, fueron proyectados dos videos. El primero de ellos, dedicado a la experiencia del “Che” en Bolivia, forma parte de la seria “Semillas de Ñancahuasú” –manantial de la esperanza, en lengua aimara- recoge el testimonio de la familia de Apolinar Aquino Quispe, conocido como “Polo”, quien combatiera en 1967 en el destacamento guerrillero internacionalista que comandara Ernesto Guevara. El segundo –“Mariana, raíz del alma cubana”- aborda a figura de Mariana Grajales la legendaria madre cubana que entrego a 8 de sus hijos para que lucharan por la Independencia de Cuba en el siglo XIX. Ella misma, como se recuerda, fue la madre de Antonio Maceo, el gran prócer de la gesta emancipadora cubana.
La muy viva exposición de Froilán González sirvió para conocer aspectos humanos de la experiencia guerrillera del “Che” en distintas etapas de la historia. El expositor, autor de numerosos libros referidos a Cuba, Ernesto Guevara y a la heroica gesta que culminara en octubre de 1967 con la caída en combate de sus protagonistas, narró en forma fluida y directa, episodios poco conocidos en el país y aludió, en particular a los combatientes peruanos que lucharon en esa circunstancia. Con relación a ellos –dijo- está en preparación un especial rubricado como “los peruanos con el Che”, y en el que se aludirá a Juan Pablo Chang Navarro, Lucio Galván y el médico Restituto Cabrera, que integraran la brigada Internacionalista caída en Bolivia.
Froilán González y Adys Capull, su esposa y colaboradora en la tarea, pertenecen a la Sociedad Cultura José Martí, a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a la Unión de Periodistas, al Instituto de Historia de Cuba y a otras instituciones y organismos estrechamente vinculados a la experiencia histórica de ese país.
Luego de la exposición del disertante, un ameno espacio de preguntas y respuestas sirvió para ampliar un tema de innegable interés para los peruanos.
Una nutrida asistencia en la que se destacaban personalidades del mundo diplomático, l a política, la cultura y la solidaridad con Cuba, siguió atentamente la temática expuesta y aplaudió con entusiasmo el evento.
El embajador Sergio González, que se presentó por primera vez en un acto público y oficialmente como embajador en Lima, agradeció la asistencia de los concurrentes, quienes lo saludaron efusivamente.
(tomado de NuestraBandera)/Lahoradelrecuento.wordpress.com