Defendiendo la realidad cubana

Almagro y la derecha regional bajo la sombrilla de Washington

Deja un comentario

Por: Camila Moreno 

ALMAGRO Y LA DERECHA REGIONALDesde hoy 12 de mayo y hasta mañana 13 tiene lugar en Miami un foro que debate las estrategias a seguir por los paladines de la derecha regional, en esta nueva coyuntura que está viviendo el continente, amenazado por claros intentos de golpes blandos contra los Gobiernos y procesos políticos que desarrollan los gobiernos progresistas del ALBA, en particular ahora mismo contra Venezuela y Brasil.

La temática a debatir es: “El cambiante panorama político del continente americano y cómo afrontar los retos que implica”. Este evento está a cargo de la entidad Concordia.net, el Miami College, American Society (AS), Council of the America y Univisión y tendrá como ponentes principales a José María Aznar y los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez.

No es casual la presencia en este foro de Ileana Ros Lethinen, Jorge Tuto Quiroga, Rosa María Payá, María Corina Machado, Lilian Tintori, Guillermo Lasso, Sebastián Piñera, Felipe Calderón, John Negroponte y hasta Luis Almagro, actualmente el Secretario General de la OEA. Se reúne por tanto en Miami el capital ideológico y el capital en dólares de ese sector.

Algunos de estos personajes tienen un largo historial de marcada ideología fascista como es el caso de Ileana Ros, quien no se oculta para expresar sus simpatías con el régimen genocida de Israel ni con el terrorista Luis Posada Carriles.

Otros se incorporan de nueva data como es el caso de Luis Almagro, quien tal vez ha sorprendido a algunos por su filiación con esta derechona latinoamericana, amparada por ONGs y la academia norteamericana del mismo corte. Probablemente Almagro esté buscando los apoyos desde su cargo en la OEA para un mandato como Presidente de Uruguay, para lo que desde ya se inserta en los tiempos que corren donde la derecha se instala con métodos que pretenden ser democráticos, pero sin dudas no lo son, como es el caso de Venezuela y Brasil.

Financiados están por Washington y entidades subversivas como la USAID, NED, NDI y el IRI, en su constante intento de oxigenar el restablecimiento de las políticas neoliberales en la región.

La asistencia de tantos paladines neoliberales a este evento es una clara manifestación de que los proyectos y programas subversivos continuarán contra Venezuela, Bolivia, Brasil, Cuba, El Salvador, Nicaragua, entre otros países con políticas que pretenden beneficien a las grandes mayorías.

Y de esta manera también gastan el sustancioso financiamiento que reciben. Escenarios como este sirven de tapadera para justificar los millones que se cobran por conferencias, viáticos, y otros simplemente que no llevan recibo, por desarrollar acciones que satanicen y alienten la campaña mediática contra los líderes progresistas de la región.

Ejemplos recientes demuestran esta afirmación. El show mediático montado en diciembre por Tuto Quiroga cuando se presentó como observador internacional en las elecciones parlamentarias en Venezuela, fue sin duda un encargo bien pagado que este opositor boliviano repitió durante el proceso de Referéndum en su país, el pasado 21 de febrero, y en el cual salieron denuncias en su contra por sus conocidos vínculos con EEUU.

Recientemente el ex mandatario español José María Aznar fue objeto de una gran controversia, ya que durante su asistencia a un importante evento económico en El Salvador (ENADE 2016), recibió grandes muestras de repudio a su persona, puesto que con su historial corrupto intentó dar una conferencia magistral sobre Corrupción, hecho que insultó a los salvadoreños, quienes a través de los medios digitales y las redes sociales mostraron su firme rechazo a la presencia de este pichón franquista.

El espacio también servirá de fachada para que supuestos activistas de DDHH se reúnan y reciban instrucciones precisas de las líneas de trabajo a seguir de cara a los procesos políticos que sucederán en la región.

Fuentes informadas aseguran que las venezolanas María Corina Machado y Lilian Tintori le reportarán a Ileana Ros el estado actual de las acciones realizadas para agilizar el Referendo Revocatorio a Maduro. Tendrá una dura tarea Ileana en no inclinar mucho la balanza y que las preferencias de Washington, según se dice por la Tintori, no se hagan muy visibles.

Todo esto, repito, se hará con el consentimiento del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien deberá mostrar cierta mesura y decencia. Justo hoy, cuando el golpe contra Dilma se ha hecho realidad.

tomado de  @AucaenCayoHueso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s