
El exembajador de Venezuela ante la OEA aseguró que el presidente venezolano supo guiar a su equipo en la cancha de la diplomacia y conseguir que la canciller Delcy Rodríguez, representada en esta metáfora como la goleadora, anotara una victoria más para el país suramericano en la defensa de su soberanía e institucionalidad.
Chaderton formó parte de la comisión del país suramericano que viajó a República Dominicana para participar en la Asamblea General de la OEA, que se llevó a cabo en la capital de ese país desde el 13 hasta el 15 de junio.
Durante una entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el diplomático consideró que el organismo internacional está lejos de retornar a las acciones intervencionistas que ejerció en la década de los 60, excluyendo a Cuba y avalando la intervención militar a República Dominicana, debido a que los países que la conforman han adquirido una conciencia anticolonialista.
«El rechazo a las agresiones imperiales está allí, ocurre con frecuencia», aseveró.
Diálogo venezolano
Roy Chaderton aseguró que el Consejo Permanente Extraordinario, convocado para el 21 de junio a solicitud de la canciller Rodríguez, más que un espacio para el diálogo con los sectores del país es también, implícitamente, una muestra del cuestionamiento regional a las acciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
«Eso no tiene precedente, que un secretario general de la OEA emprenda una especie guerra privada contra un Gobierno y que se dé el lujo de irrespetar a jefes de Estados», dijo con relación al ataque sistemático de Almagro contra el Gobierno venezolano y sus instituciones.
Asimismo, el diplomático venezolano señaló que, según las normas de ética, buena conducta y de respetabilidad, Almagro debería separarse de su cargo.
Respecto a esto, indicó que debido al repudio expresado por la mayoría de los gobiernos representados en la instancia internacional, «la salida más digna sería renunciar». Sin embargo, consideró que para eso Almagro carece de «estatura moral».
En contexto