Defendiendo la realidad cubana

Antimperialismo destaca en política internacional de frente peruano

Deja un comentario

Resultado de imagen para logo del frente amplio en perúEl Frente Amplio (FA) de Perú proclamó su posición antimperialista y de solidaridad con las luchas de pueblos y gobiernos progresistas, en especial los de Cuba y Bolivia, en su recién terminado Congreso de institucionalización del bloque.
Al mismo tiempo, exigió el cierre de las bases militares de Estados Unidos aquí y rechazó cualquier injerencia militar extranjera en el país.
La reunión aprobó lineamientos de política internacional referidos a que el FA mantiene “permanente alerta y compromiso de solidaridad con los pueblos que luchan por su soberanía nacional contra la agresión extranjera y con los luchadores sociales perseguidos o criminalizados en sus países”.
Los delegados acordaron agregar al texto el antimperialismo y el internacionalismo como principios del FA y mencionar específicamente el respaldo a Cuba y Bolivia, informó a Prensa Latina Anahí Durand, a cargo del tema en el congreso.
Proclama la solidaridad en defensa de la democracia, la voluntad popular y ratifica la posición del frente en apoyo al proceso de Paz en Colombia, contra el golpe de estado llevado en Brasil y de respaldo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) e insta al gobierno peruano a restablecer relaciones diplomáticas con esa administración.
El texto aprobado consigna que desde el 4 de agosto el FA tiene una Comisión de Asuntos Internacionales que se encargue de analizar la situación internacional, y proponer orientaciones y recomendaciones de política internacional a los órganos de dirección.
Añade que la política exterior del Frente “parte del reconocimiento firme y sin condiciones de nuestra soberanía e independencia plena de cualquier injerencia internacional” y promueve la integración regional para bienestar de los pueblos en el marco de iniciativas democráticas y progresistas desde los estados.
En tal sentido, apoya a la Unión de Naciones Suramericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, la Alternativa Bolivariana para Nuestra América (Alba) y el Mercado Común del Sur.
En lo social, respalda al Foro de Sao Paolo y a Alba Movimientos, entre otras instancias, y plantea el reconocimiento de los derechos territoriales de pueblos indígenas y fronterizos en un marco de sostenibilidad ambiental que viabilice programas territoriales de integración.
Tras proclamar la defensa de los derechos humanos, plantea el rechazo del FA a “la estrategia de articulación hegemónica e imperialista promovida por Estados Unidos a través de la Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico que vulneran nuestra soberanía y atentan contra los intereses nacionales”.
También propugna revisar y renegociar los Tratados de Libre Comercio y los tratados bilaterales de inversión que no sean compatibles con los intereses nacionales y con la soberanía económica rechazar la injerencia de organismos externos que pretendan imponer políticas neoliberales de consecuencias devastadoras para los pueblos.

Lima, 26 sep (PL)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s