
El III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016), bajo la consigna «Develando el nuevo Plan Cóndor y por un Pacto Ético latinoamericano», inició este miércoles en Ecuador con una conferencia magistral del presidente de la República, Rafael Correa.
Fue inaugurado en Quito, en el Teatro Colegio ’24 de mayo’, ante unas 80 organizaciones políticas de varias latitudes y contó con la presencia de Doris Solíz, secretaria ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS; Fander Falconí, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de PAIS; y el secretario general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Ernesto Samper.
>> Encuentro Latinoamericano Progresista denunciará el Plan Cóndor
El ELAP 2016 se desarollará en Quito (capital), Guayaquil, Montecristi y Manta. Y no pretende otra cosa que no sea centrar el debate de todos los asistentes sobre tres ejes temáticos:
1.- Sobre la urgencia de un pacto ético para erradicar la evasión fiscal de grupos económicos.
2.- Sobre los procesos políticos en la región.
3.- Sobre la economía latinoamericana.
«Esta es una oportunidad para elaborar agendas propositivas y alertar y responder a una contraofensiva de la derecha, así como enfrentar la hegemonía mediática, luchar contra los abusos del gran capital y la banca, entre lo más importante», reseñó la agencia ecuatoriana Andes sobre la convocatoria.
>> Samper: Unasur nació para defender la paz en suramérica
Están previstos encuentros y conferencias magistrales a cargo de los expresidentes Cristina Fernández, de Argentina; y José Mujica, de Uruguay. Así como de Pablo Iglesias, líder de Podemos de España; y Liu Hongcai, viceministro del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino. Mujica participará este miércoles, en el Centro Cívico de Guayaquil. Fernández de Kirchner, lo hará el jueves 29, en Ciespal. Iglesias participará en Quito el día 30.
Asistirán actores políticos, intelectuales, y activistas de Derechos Humanos como Jorge Rodríguez, Alcalde de Caracas (Venezuela); Piedad Córdoba, exsenadora y líder del movimiento Poder Ciudadano, y Gustavo Petro, excalde de Bogotá, ambos de Colombia; y José Ramón Balaguer, encargado de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, de Cuba.
>> Ecuador reitera su lucha para poner fin a los paraísos fiscales
También se realizará el Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Subnacionales, en el que participarán autoridades seccionales de Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela, Paraguay y España.
El Encuentro de Juventudes está previsto para el 28 y 29 en Guayaquil, Portoviejo, Manta y Montecristi. Allí asistirán delegados de varios países, como el Frente Amplio (Uruguay); La Cámpora (Argentina); Generación Evo (Bolivia), la Juventud Sandinista (Nicaragua); la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y del Partido de los Trabajadores (PT, Brasil).
tomado de Telesur