Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

#ONU rechazó ataque terrorista en #Venezuela

«Obviamente nos oponemos con firmeza a cualquier tipo de violencia en cualquier lugar”, expresó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de Naciones Unidas, al referirse al ataque terrorista ocurrido en Caracas el pasado martes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció en torno al ataque perpetrado a las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz (MIJP), ocurrido en Caracas. Sigue leyendo


Deja un comentario

Papa Francisco subraya importancia del diálogo en América Latina

El papa Francisco expresó hoy aquí que la promoción de una cultura del diálogo es uno de los aspectos más importantes para América Latina en la actualidad.
En un discurso ante los directivos y embajadores de los países miembros del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA), el Sumo Pontífice recordó que algunas naciones de la región están atravesando momentos difíciles a nivel político, social y económico.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estrenarán serie televisiva sobre la Revolución cubana

Estrenarán serie televisiva sobre la Revolución cubana

La televisión local de Cuba estrenará una serie basada en los inicios de la revolución cubana para enseñarla a las nuevas generaciones de una manera diferente.

Una nueva serie de corte histórico estrenarán en Cuba para la televisión local sobre los inicios de la Revolución cubana liderada por Fidel Castro.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo.

Este 28 de junio se presentó en la sede del portal Cuba Sí el ebook “El Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo”, con textos de Enrique Ubieta Elier Ramírez Cañedo Javier Gomez Sanchez Carlos Luque Zayas Bazán, Emilio Ichikawa René Vázquez Díaz Arnold August Raúl Capote Fernández y Jorge Angel Hernández, entre otros autores. Sigue leyendo


Deja un comentario

Más académicos, analistas y personalidades estadounidenses reaccionan contra política anticubana de Trump (+ Video)

cuba_estados-unido

Diversos análisis y reacciones siguen provocando las recientes medidas del presidente estadounidense Donald Trump respecto a Cuba. Buena parte de los medios estadounidenses se hacen eco de tales pronunciamientos.

La revista Foreign Policy publica en su edición digital un artículo que analiza los probables impactos que para la política exterior de Estados Unidos tiene el hecho de que el mandatario Trump mantenga un inusual vínculo con sus multimillonarios negocios, en un evidente conflicto de intereses. En uno de sus párrafos, el analista  Phillip Y. Lipscy apunta: “La presencia o ausencia de propiedades de Trump (en cualquier país) puede también conducir a un peligroso favoritismo en la conformación de la política exterior de EE.UU. La parcialmente detenida prohibición migratoria excluye sospechosamente a la mayoría de las naciones musulmanas con presencia de negocios de Trump.  El retroceso de la política presidencial hacia Cuba parece diseñada para afectar a los competidores en un mercado donde potenciales inversiones por la Organización Trump están retenidos dada su moratoria de nuevos proyectos internacionales”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ciencia y Mar, un puente entre Cuba y Estados Unidos (+ Fotos y Video)

Ciencia y Mar, un puente entre Cuba y Estados Unidos (+ Fotos y Video)

Existe una hipótesis científica denominada “regla de la isla”. Propone que con el tiempo los animales de una ínsula tienden a desarrollar cuerpos más pequeños —por la limitación de recursos— o más grandes, cuando existe presión por parte de los depredadores. Un razonamiento hecho a la medida de Cuba, que no se cansa de crecer ante los escollos, una y otra vez. En esta ocasión, desde el misterio de las profundidades.

Nuestro país se reafirma como una joya ecológica marina en el mundo en que vivimos, un tesoro acodado al norte del Mar Caribe y a sólo 150 kilómetros de las costas estadounidenses. A bordo del Walton Smith, científicos cubanos y de la Universidad Atlántica de la Florida lo acaban de constatar, aunque desde hace décadas lo percibían. Sigue leyendo


Deja un comentario

Países condenan ataque terrorista de este martes en Venezuela

Los países expresaron su profunda preocupación por este suceso que incrementa las tensiones en Venezuela.

Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Cuba, Palestina y Turquía condenaron el atentado terrorista contra sedes gubernamentales en Venezuela.

Los países expresaron su condena este miércoles al ataque terrorista contra sedes de instituciones del Estado venezolano perpetrado este martes desde un helicóptero secuestrado por un exfuncionario policial como parte de las acciones emprendidas por la derecha para desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Aplican medidas cautelares a fiscal venezolana, en espera de juicio

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, hace declaraciones durante una conferencia de prensa en Caracas. Foto: Ivan Alvarado/ Reuters.

 El Tribunal Supremo de Justicia(TSJ)de Venezuela prohibió la salida del país a Luisa Ortega, en espera de un antejuicio de mérito por violaciones graves en su función como Fiscal General de la República.
Por unanimidad, la Sala Plena del TSJ aprobó, además, la congelación de sus cuentas bancarias para garantizar su presencia en la audiencia oral y pública fijada el 4 de julio.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Hubo una primera vez de Donald Trump con los mercenarios de la Brigada 2506

 Tres visitas a la extrema derecha de Miami figuran en el expediente del actual administrador de los asuntos del imperio.

Reincidente en las malas prácticas. Así pudiéramos llamar al señor Donald Trump, quien recién se rodeó de políticos anticubanos, gente de la más arcaica ralea contrarrevolucionaria, mercenarios derrotados de la Brigada 2506, y mercenarios de estos tiempos que se hacen llamar disidentes cuando son anexionistas del siglo XXI. Sigue leyendo


Deja un comentario

La venganza de Marco Rubio contra Barack Obama

 Historia sobre un país donde los gobernantes intentan impedir visitas a una Isla vecina, pero sus residentes se aferran, unos, al derecho a viajar a cualquier lugar del mundo; otros, a venir y estar con su familia

Luego de un trienio (2009-2011) en el que la política de flexibilización del presidente Barack Obama había permitido retomar el dinamismo de los viajes a Cuba por estadounidenses y cubanos residentes en EE. UU., llegaba la hora del senador Marco Rubio para revertir la tendencia. Sigue leyendo