Archivo diario: 06/06/2017
Desde abajo y a la izquierda, hay mucho pueblo dispuesto a defender a #Venezuela
Rodolfo Walsh, cuya coherencia y rebeldía ante el poder establecido sigue alumbrando el camino de nuevos y anónimos revolucionarios y revolucionarias, despreciaba a cierto tipo de “intelectuales” que nunca le encuentran la punta al clavo. Ese tipo de gente que predica desde púlpitos que ellos y ellas mismas se construyen para sugerir que nunca llega el momento de lo que indudablemente hay que hacer, o que se devanan la sesera para descubrir los puntos débiles de tal o cual proceso revolucionario que sí se hizo, a pesar de ellos. En otras palabras, son los que prefieren ver el árbol e ignorar el bosque, y casi siempre se equivocan en sus acertijos situacionales, porque muy pocas veces (como en todo hay excepciones) se embarran los pies con los de abajo.
Desde abajo y a la izquierda, hay mucho pueblo dispuesto a defender a Venezuela. Sigue leyendo
Entierran a Orlando Figuera que fuera quemado vivo por el fascismo venezolano
Y ese mismo día Manuela Carmena, Alcaldesa supuestamente progresista de Madrid, recibió a la familia del reconocido golpista venezolano Leopoldo López. Cuánta hipocresía!!!!
Tomado del Blog La Santa Mambisa
EEUU y el Destino Manifiesto: de la Doctrina Monroe al Patio Trasero
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- La actual intervención de los EE.UU sobre América Latina y el Caribe no representa un nuevo proyecto imperial, es simplemente otra etapa de la aplicación del paradigma norteamericano del destino manifiesto, que el presidente James Monroe lanzara como principio de política exterior en 1823 ante el Congreso de la Unión: “América para los americanos”; su primer efecto, la apropiación de la mitad del territorio de México tras la guerra de 1847, para luego continuar en el siglo XX instrumentando la política del Big Stick (gran garrote), al lanzarse a la re-colonización del continente arrogándose el derecho de intervenir en los asuntos de otros países donde consideren que sus intereses, y los de las empresas norteamericanas, están siendo afectados, en especial en lo que definen como su “patio trasero”. Sigue leyendo