Diversos análisis y reacciones siguen provocando las recientes medidas del presidente estadounidense Donald Trump respecto a Cuba. Buena parte de los medios estadounidenses se hacen eco de tales pronunciamientos.
La revista Foreign Policy publica en su edición digital un artículo que analiza los probables impactos que para la política exterior de Estados Unidos tiene el hecho de que el mandatario Trump mantenga un inusual vínculo con sus multimillonarios negocios, en un evidente conflicto de intereses. En uno de sus párrafos, el analista apunta: “La presencia o ausencia de propiedades de Trump (en cualquier país) puede también conducir a un peligroso favoritismo en la conformación de la política exterior de EE.UU. La parcialmente detenida prohibición migratoria excluye sospechosamente a la mayoría de las naciones musulmanas con presencia de negocios de Trump. El retroceso de la política presidencial hacia Cuba parece diseñada para afectar a los competidores en un mercado donde potenciales inversiones por la Organización Trump están retenidos dada su moratoria de nuevos proyectos internacionales”.