Mariano Rajoy teme a la Constituyente venezolana. Felipe González y Jose María Aznar, Albert Rivera y Pedro Sánchez, hasta el calculador Pablo Iglesias teme a la Constituyente. La oposición golpista venezolana y Donald Trump temen a la constituyente. Los empresarios venezolanos que especulan con la comida del pueblo, las hordas de jóvenes desclasados y bien pertrechados que queman a chavistas, los intelectuales orgánicos, los que callan, los que otorgan, los paraperiodistas que no paran de disparar a las audiencias europeas. Todos sienten que se les acaba el tiempo para torcer el brazo a la revolución bolivariana. Sigue leyendo
Archivo mensual: julio 2017
Bolivia felicita al pueblo de Venezuela por triunfo en la Constituyente
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través de un comunicado oficial expresó sus felicitaciones al pueblo venezolano por el triunfo de este domingo al realizarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde se eligieron a 537 constituyentitas obteniendo la participación de 8.089.320 votantes, lo que representa el 41,53 por ciento.
Maduro: Tenemos Asamblea Nacional Constituyente
Al concluir la alocución de Tibisay Lucena, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo por los resultados de la jornada electoral y pidió cerrar filas para que la Asamblea Nacional Constituyente sea el espacio de diálogo de todos los venezolanos que quieren paz. Sigue leyendo
Más de 8 millones de venezolanos votaron por la Constituyente
Un total de 8 089 320 venezolanos participaron en la elección de 537 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, cifra que representa el 41,53% del padrón electoral, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
Lucena afirmó que este domingo “reinó la paz y el balance es extremadamente positivo”. En elecciones directas, secretas y universales se escogen 537 de los 545 diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, que se instalará en los próximos días. Sigue leyendo
Hacia una guerra civil: Lo que busca Trump en Venezuela
Mientras América Latina celebra el fin del conflicto violento más largo de la región en Colombia, he visto con mucho dolor y decepción como su vecino, y mi otra patria, Venezuela, se acelera rápidamente hacia una guerra civil. Yo viví más de una década en Venezuela, una gran parte de ese tiempo como amiga y asesora informal del presidente Hugo Chávez. Creí firmemente y defendí con fuerza y pasión sus iniciativas para erradicar la pobreza, fortalecer la democracia participativa, redistribuir la inmensa riqueza petrolera de Venezuela y asegurar la salud, la educación y la dignidad de todos los venezolanos. Hoy, muchos de esos programas bandera de Chávez que promovían la justicia social están siendo desdibujados debido a la crisis económica y política que parece seguir en escala incontrolable bajo el gobierno de su sucesor, Nicolás Maduro. Sigue leyendo
Primer año de Pedro Pablo Kuczynski en Perú
El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski llega a su primer año en medio de una situación económica y social convulsa que han marcado la primera etapa del mandato del actual presidente peruano.
Chávez y Fidel, dos hermanos
Este mes de julio, cargado de significado para los cubanos por las acciones del 26 y celebrado históricamente, trae consigo también otra fecha importante, que aunque un poco distante geográficamente, los cubanos sentimos como nuestra. Un 28 de julio, del año 1954, nació en la hermana república de Venezuela, quien fuera uno de sus más grandes hijos, Hugo Rafael Chávez Frías. Sigue leyendo
Comienza en toda Cuba campaña de vacunación contra la influenza estacional
La Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional comienza este viernes en toda Cuba y se extenderá hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de disminuir la morbilidad grave por Influenza y la mortalidad por Neumonía en grupos seleccionados. Sigue leyendo
En Venezuela no hay nadie más anticonstitucional e ilegal que la oposición reaccionaria
Es hora de demostrarles que al pueblo se respeta y no se puede ir de cacería como si las calles de una ciudad fueran un bosque y la gente palomas que es lícito agredir y matar porque sí. Ya en el 2002 los vimos correr de Miraflores y de otras partes aquel glorioso 13 de abril. Ya es hora de cantar más contundentemente GLORIA AL BRAVO PUEBLO. La burguesía, unida a la alta y mediana pequeño burguesía y otros sectores marginales, abroqueladas en su mayoría en un bando con signo opositor frente a la revolución bolivariana y su gobierno, en estos tiempos se coliga con todos los posibles factores enemigos internos, por ejemplo la alta jerarquía católica, de los cambios ocurridos en la sociedad venezolana y se encadenan estratégicamente a los factores y elementos gubernamentales e institucionales externos, bajo la batuta de los Estados Unidos, la OEA y la UE y algunos gobiernos. Sigue leyendo