Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Subestimaron al chavismo

Nicolás Maduro celebra el triunfo en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. Foto: Prensa Presidencial.

Querían pelear y el chavismo peleó. El resultado fue inmenso: 8 millones 89 mil 820 votos a favor de la Asamblea Nacional Constituyente. No se lo esperaban los analistas de derecha que pensaban al movimiento de Hugo Chávez contra las cuerdas, casi rendido. Tampoco muchos dentro de las propias filas: años de resistencia, en particular económica, parecían haber desgastado con dureza la fuerza propia. Sigue leyendo


Deja un comentario

Maestros peruanos cumplen 50 días en huelga

Los maestros consiguieron llegar a Lima, después de realizar por varios días la marcha de los sacrificios.

Cerca de diez mil docentes peruanos llegaron a la capital de la nación, para solicitar ser escuchados por el Gobierno de Kuczynski, luego de 50 días de huelga.

Unos diez mil docentes peruanos, pertenecientes a las regiones Junín, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Ayacucho llegaron este martes a Lima, luego de participar por varios días en la marcha de sacrificio de los docentes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Suspenden casa por cárcel a opositores venezolanos que violaron condiciones

Suspenden casa por cárcel a opositores venezolanos que violaron condiciones

Los opositores fueron traslados de su lugar de residencia por agentes de inteligencia venezolanos, en un proceso que indicaba la suspensión de la medida.

La madrugada de este martes les fue revocada la medida de casa por cárcel a los dirigentes políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma tras haber violado las condiciones acordadas del reglamento que permitió su libertad en condiciones especiales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Disminución de malformaciones congénitas en Cuba: Historias detrás de un logro de la ciencia (+ Videos)

Los logros del Centro de Inmunoensayo en un ejemplo

La media anual de nacimientos en Pinar del Río asciende a 5000 niños. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Para toda embarazada cubana resulta familiar la prueba alfafetoproteína, un análisis que, desde fechas muy tempranas, permite diagnosticar posibles malformaciones congénitas en el bebé que crece en el vientre materno. Entre la semana 15 y 19 del embarazo y desde cada policlínico del país, las futuras madres nos sometemos a un sencillo análisis de sangre, que nos regala la tranquilidad de saber que traeremos al mundo niños sanos, a partir de la cuantificación de una proteína de origen fetal conocida como alfafetoproteína, que permite detectar alteraciones del sistema nervioso central y otros. Sigue leyendo