Pareciera que la retórica anticubana vuelve a estar de moda tras la llegada a la Casa Blanca de un Gobierno republicano
Una y otra vez durante las últimas semanas se ha escuchado —con ligereza— hablar sobre la posibilidad de un congelamiento en las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, con argumentos que rayan lo inverosímil, y se esgrime como punta de lanza un supuesto ataque acústico contra funcionarios estadounidenses en Cuba, con afectaciones a la salud de algunos de ellos. Sigue leyendo →
En la campaña electoral del 2016, Pedro Pablo Kuczynski puso mucha fuerza en ofrecer lo que en ese momento dio en llamar la construcción de un “tren de cercanías”. Se refería así a un sistema ferroviario costero que uniera Lima con algunas ciudades próximas del norte y del sur, como Huacho y Huaral, o Pisco o Ica, respectivamente. Hoy, a 15 meses de su investidura, ha callado completamente en torno al tema. El único “tren de cercanías” que ha construido, es el que lo ha aproximado a dos estaciones poco recomendables: la Mafia Fujimorista, y el APRA. La composición del nuevo Gabinete y sus primeras acciones, así lo acreditan. Sigue leyendo →
El martes 26 de septiembre de 2017, a propuesta de la parte cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el secretario de Estado, Rex Tillerson, en la sede del Departamento de Estado.
La reunión se desarrolló en un clima respetuoso.
El Ministro le reiteró al Secretario Tillerson las condolencias del pueblo y el gobierno cubanos por los daños provocados por los huracanes Harvey e Irma en EE.UU. y le agradeció las condolencias expresadas por el Departamento de Estado a nuestro pueblo por las afectaciones causadas a Cuba por el huracán Irma.Sigue leyendo →
“La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) envió 33 toneladas de ayuda de emergencia para los ‘miles’ de cubanos afectados por el potente huracán Irma hace 15 días”, informó la organización internacional este lunes.
Ante las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán “Irma”, ciudadanos cubanos han manifestado su interés solidario en efectuar aportes monetarios para contribuir al proceso de recuperación.
Las comunidades nativas también piden la descontaminación de los derrames de crudo al ambiente que provoca la explotación de los pozos petrolíferos.
La producción petrolífera del Lote 192, el mayor yacimiento de Perú, cumplió este lunes una semana paralizado por la protesta que realizan comunidades indígenas para exigir al Gobierno una consulta previa antes de una nueva concesión.
El mandatario afirmó que las elecciones regionales se realizarán «con plenas garantías» y denunció la campaña internacional que busca invisibilizar el proceso electoral.
El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció este lunes que las grandes agencias de noticias y corporaciones mediáticas del mundo ocultan la realización de las elecciones número 22 en 18 años. Sin embargo, el mandatario indicó que las elecciones regionales, previstas para el 15 de octubre, se realizarán con plenas garantías.
Cuba es uno de los 15 países del mundo reconocidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) por la aplicación de las tres políticas básicas que garantizan un buen desarrollo cerebral de los niños, según un reporte publicado hoy.
Cercano a la medianoche de este jueves, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en el aeropuerto internacional José Martí a Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Sigue leyendo →
Le confirmo el apoyo de Cuba en su labor al frente de la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas como garante y defensor de la paz internacional.
Señores Jefes de Estado y de Gobierno:
Distinguidas delegadas y delegados:
Expreso sinceras condolencias, extensivas a los familiares de los fallecidos y a los damnificados, y nuestra disposición a incrementar la cooperación, dentro de nuestras modestas posibilidades; a los hermanos pueblos y gobiernos de Dominica y Antigua y Barbuda, pequeñas islas que sufrieron terrible destrucción; a República Dominicana, Puerto Rico, Saint Martin, Sint Maarten, Islas Vírgenes y Anguila debido a los huracanes Irma y María.
Llamo a la comunidad internacional a dar toda la prioridad y movilizar recursos para ayudar a los pequeños estados y territorios insulares del Caribe devastados.
Reciba entrañables sentimientos de solidaridad de Cuba, el pueblo y gobierno mexicanos, en especial los familiares de las víctimas y los damnificados por ambos terremotos, a quienes reiteramos la disposición de asistir a la población y la recuperación de los daños con nuestros modestos esfuerzos.
Hacemos llegar nuestro pesar al pueblo de los Estados Unidos, sentidas condolencias a las familias de los fallecidos, y honda simpatía a todos los afectados por el huracán Irma. Sigue leyendo →