En este sentido, recordó la larga lista de actos terroristas que desde los primeros años del triunfo de la Revolución fueron alentados y financiados por el Gobierno de Estados Unidos con el fin de revertir el proceso revolucionario cubano, y que cobró las vidas de más de tres mil personas.
En esta ocasión, también se dio inicio a la jornada ‘Tenemos Memoria. Solidaridad vs Bloqueo’, que se extenderá dos meses hasta la votación en la Asamblea General de la ONU sobre la resolución cubana contra el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla hace casi seis décadas.
Al respecto, González refirió que esta política hostil e injerencista de los gobiernos de ese país norteño, tiene como máxima expresión los actos terroristas que cercenó la vida de miles de inocentes, la guerra mediática que por años ha tratado de desacreditar los logros de la Revolución cubana, y la permanencia del bloqueo.
Dentro de estas acciones destacan el sabotaje del vapor francés La Coubre en marzo de 1960, con un saldo de más de 100 muertos y 400 heridos; la introducción deliberada de la epidemia de dengue hemorrágico en 1981, que causó 158 fallecidos, dentro de ellos 101 niños; y los más de 600 intentos de asesinato al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Esta jornada comprenderá decenas de acciones en toda Cuba y en países como Estados Unidos y España.
Tomado de Prensa ltaina