Debido a la fuerza del sismo, se activó una alerta de tsunami en México, Ecuador Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Honduras.
Catalogado como el terremoto de mayor intensidad en la historia de México, el sismo de magnitud 8,2 que se registró en la medianoche del jueves ha registrado toda una serie de hechos.
“Desde 1932 no hubo un sismo de esta magnitud”, manifestó Peña Nieto, quien anunció que el estado de Chiapas está en estado de emergencia, dado que allí se localizó el epicentro del movimiento telúrico.
Además, indicó que fueron suspendidas las clases en 11 estados, que van desde la capital hasta Chiapas.
“Es un sismo de gran magnitud. Puede haber daños estructurales tanto en edificios como en hogares”, había informado previamente en conversación telefónica con la cadena de televisión local Televisa.
En ambas oportunidades advirtió que en las próximas 24 horas podría registrarse una réplica de una magnitud superior a 7, por lo que ha pedido que se extremen las medidas de precaución.
Hasta los momentos se han suscitado 61 réplicas, detalla el Servicio Sismológico Nacional de México.
El jefe de Estado señaló que fue un terremoto mayor que el de 8,1 en la escala Richter del 19 de septiembre de 1985, que dejó miles de muertos, pero enfatizó que la cultura de protección civil ha avanzado desde entonces.