En inglés se le llama hot air, aire caliente, al modo de hablar incoherente y hueco con el que se pretende confundir al otro. En español, tenemos una palabra más gráfica, cantinfleo, que está a punto de quedarse corta para los voceros estadounidenses que intentan extender más allá de la insensatez esa historia de los supuestos “ataques sónicos” en Cuba. Y la trama, deberían reconocer, ya no da para más. Sigue leyendo
Archivo diario: 10/23/2017
¿Cuán seguro es Estados Unidos para viajar?
El 29 de septiembre de este año el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses ” de no viajar a Cuba” a causa de los supuestos ataques acústicos que presuntamente habrían afectado al personal de su embajada en La Habana, a tono con esto Los Ángeles Times, publica el 15 de octubre el post, ¿Deberías viajar a Cuba ahora? Aquí están las cuestiones que influyen en tu decisión, en el cual analiza la posible influencia de los daños causados por el huracán Irma y la supuesta incidencia de los ya archifamosos ataques en la estancia de un turista americano en Cuba, menciona como de pasada que el 6 de octubre, la Embajada de los Estados Unidos en Cuba dijo en una publicación que los ataques ocurrieron en el Hotel Nacional y el Hotel Capri en La Habana y que “el gobierno de EE. UU. ha impuesto limitaciones en el alojamiento en los hoteles afectados”, resulta evidente la intención de crear preocupación e incertidumbre entre los posibles viajeros, para influir negativamente en su decisión de visitar Cuba. Sigue leyendo