El pasado 4 de noviembre, la cadena Russia Today transmitió una entrevista con el Dr. Mitchel Valdés-Sosa, Director General del Centro de Neurociencia de Cuba y uno de los expertos cubanos que participó la amplia investigación realizada sobre los presuntos ataques acústicos. A continuación la transcripción de la conversación, ligeramente editada para su mejor comprensión. Sigue leyendo
Archivo diario: 11/14/2017
Convocatoria a Foro Online sobre los presuntos ataques acústicos
El Comité de Expertos cubanos que ha estudiado los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, invita a participar el miércoles 15 de noviembre de 2017 desde las 09:00 hasta las 15:00, hora de Cuba, en el sitio web Red Cubana de la Ciencia, a un Foro Online titulado: Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana, el que continuará al siguiente día 16 a partir de las 10:00 horas.
Otorgan a Oscar López Rivera Orden de la Solidaridad
Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidenta del Consejo de Estado, impuso en la mañana de este martes la Orden de la Solidaridad al luchador independentista Oscar López Rivera, en acto efectuado en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución. Sigue leyendo
La política de la administración Trump hacia Cuba: un balance necesario
El 16 de junio de 2017, durante un discurso en Miami, más parecido a un show televisivo que a un acto político, el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, despejó la incógnita que existía en cuanto al rumbo que tomaría su administración en relación con la Mayor de las Antillas. Sin embargo, la relación bilateral entre ambos países se da en diferentes planos, en medio de múltiples contradicciones y en un contexto cambiante, que en la actualidad no favorece las políticas fallidas del pasado, diseñadas e implementadas por los distintos gobiernos de los Estados Unidos contra Cuba, a pesar de todo el empeño de Trump por barrer con todo lo avanzado en los últimos años en las relaciones bilaterales y los logros para nada despreciables que ha logrado en ese sentido. Sigue leyendo