Amanece en el Cementerio Patrimonial de Santiago de Cuba. “Buenos días, Fidel”, diría el poeta. “Presenten armas”, ordena el alto oficial. El Himno rompe el sepulcral silencio y ahonda la solemnidad. Al cielo sube “la bandera más bella que existe”, apenas son las 7:00 de la mañana en la tierra donde reposa el Comandante en Jefe, el líder insurrecto y redentor.
Archivo diario: 12/04/2017
La doctrina Trump: Hacer que las armas nucleares vuelvan a ser utilizables
Tal vez el lector pensaba que el arsenal nuclear de Estados Unidos, con sus miles de bombas capaces de destruir una ciudad entera, sus ojivas termonucleares potencialmente destructoras de civilización, era lo bastante grande como para disuadir a cualquier adversario imaginable de que atacara a este país con sus propias armas nucleares. Bueno, pues resulta que usted estaba equivocado. Sigue leyendo
¿Participación electoral del 86%, signo de desesperanza? ¿Millones recordando a Fidel, síndrome de Estocolmo?
Hace un año, tras el fallecimiento de Fidel Castro, el diario español “El Mundo” desplazaba a La Habana a su corresponsal Daniel Lozano (1), que nos explicaba entonces por qué millones de personas hacían largas colas (2). Por qué tantas lloraban en las calles por el líder cubano: vivían un “síndrome de Estocolmo” colectivo (3). Sigue leyendo