Maduro, quien fue nombrado candidato por el Psuv y las fuerzas que acompañan a la revolución —una propuesta a la que se adhirió el partido Patria para Todos (PPT)—, advirtió que las votaciones presidenciales serán el 22 de abril, pese a que factores de la oposición pretenden obstruir los comicios «porque saben que están perdidos en el mapa político», informó Telesur.
«Una megaelección, elecciones, democracia, participación, y así tenemos el cuadro completo: gobernadores legítimos y alcaldes legítimos, Asamblea Nacional nueva, legítima, concejales legítimos, legisladores regionales legítimos y Presidente de la República legitimado por el voto», explicó.
Poco antes, en un comunicado leído por su coordinador, Ángel Oropeza, ante la prensa, la MUD optó por el boicot y dijo no «avalar» el proceso eleccionario, al que calificó como «un show del propio Gobierno para aparentar una legitimidad que no tiene».
Fuera de la MUD, sin embargo, quedan candidatos opositores para las presidenciales como el pastor evangélico Javier Bertucci, quien oficializó su candidatura el miércoles y evade ser considerado bajo el término de «político», según ha declarado, aunque esté entrando en ese terreno.
Por su parte, en el encuentro con los periodistas, Maduro indicó que los extranjeros que estén interesados en acompañar las elecciones están invitados a participar para ver en detalle cómo funciona la democracia venezolana.
En tal sentido se supo este miércoles que el Consejo Nacional Electoral (CNE) envió una invitación a la ONU, y ahora a la Comunidad del Caribe (Caricom) para que conformen una Misión de Acompañamiento Electoral en los comicios, según informó la rectora principal del CNE, Tania D’Amelio, dijo Telesur.