No hay proceso revolucionario sin pensamiento crítico. Esta verdad inobjetable a veces resulta incómoda para quienes ven el cambio social como un lugar a donde se llega, como un producto perfecto y no como un proceso con permanentes tensiones. Las disputas generan diferentes formas e ideas de abordar la contingencia del cambio y ellas resultan en aciertos y errores. El pensamiento crítico ha servido, sirve y servirá para acompañar proponiendo, transitar juntos alertando sobre riesgos y equivocaciones, para errar haciendo y señalando. El pensamiento crítico no es un oráculo infalible sino un referente ético de otras lecturas posibles sobre la realidad.
Tomado del Editorial Granma
Estados Unidos prepara un denominado Plan Tenazas para una agresión a Venezuela con el uso de tropas de países de la región con gobiernos de derecha, denunció Adán Chávez, integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).