Publicado en Pensando América
La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña. Sigue leyendo
Publicado en Pensando América
La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña. Sigue leyendo →
El Gobierno de Donald Trump está escalando las agresiones contra Venezuela con la clara intención de forzar un ‘cambio de régimen’ en el país suramericano. Fue hace más o menos un año que el mandatario estadounidense espontáneamente dijo ante la prensa que estaba considerando “una opción militar” en Venezuela. Su declaración tomó a muchos por sorpresa y rápidamente fue neutralizado por sus asesores, quienes aseguraron al mundo que realmente no tenían planteada ninguna acción militar. Una mayoría de naciones latinoamericanas, incluyendo aquellas que mantenían posturas críticas hacia el Gobierno venezolano, rechazaron las declaraciones de Trump sobre la opción militar.
Señor Presidente:
Imposible estar aquí, hablar desde este podio en nombre de Cuba y no evocar momentos históricos de la Asamblea General que lo son también de nuestra memoria más entrañable: Fidel Castro, Ernesto Guevara, Raúl Castro Ruz y el canciller de la dignidad, Raúl Roa, por sólo citar los más trascendentes, trajeron hasta aquí, no sólo la voz de nuestro pueblo, sino la de otros pueblos latinoamericanos y caribeños, africanos, asiáticos, no alineados, con los que hemos compartido más de medio siglo de batalla por un orden internacional justo, que aún está lejos de alcanzarse.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy en Naciones Unidas que trae a la ONU la voz de su país para »denunciar la política aberrante del bloqueo» impuesto por Estados Unidos a la isla hace más de 55 años.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy en Nueva York durante la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que la Isla considera un deber insoslayable sumarse a la conmemoración cada 26 de septiembre del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que contribuye al objetivo de las Naciones Unidas de preservar la paz y la seguridad internacionales.
Si el discurso del presidente de Estados Unidos provocó risas el martes entre el auditorio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el problema que representa la administración del presidente Donald Trump para el mundo no resulta una broma.
La primera jornada de la sesión de alto nivel del 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, estuvo matizado un discurso prepotente, amenazante, verdaderamente «antinatura» del inquilino de la Casa Blanca, y la réplica franca o indirecta de prácticamente el resto de los jefes de delegaciones, incluidos aliados cercanos. Sigue leyendo →
Nueva York.–Ni un solo segundo de tiempo perdió el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su segunda jornada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde sostuvo ocho encuentros bilaterales.
Foto de archivo
Nueva York.–El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, sostuvieron en la noche del pasado lunes un encuentro marcado por la coincidencia en batallas largas y justas. Sigue leyendo →
El uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad. Así lo previó el científico Albert Einstein, quien fue capaz de medir su capacidad destructiva de generar millones de grados de calor que todo lo volatiliza en un amplio radio de acción. El genial investigador fue impulsor del desarrollo de esta arma antes de que el régimen genocida nazi dispusiera de ella. Sigue leyendo →
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena