Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Proyecto de Constitución afianza política cultural cubana

Proyecto de Constitución afianza política cultural cubana

El nuevo proyecto de Constitución afianza la política cultural del Estado cubano, aseguró hoy el vicepresidente primero de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Luis Morlote.

Sigue leyendo


Deja un comentario

AMENAZA INMINENTE CONTRA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN VENEZUELA Y NICARAGUA

Por Eliseo Cabral

Pero ¿Quién es Marco Rubio?

Nacido en Miami en 1971, es legislador por Florida. Es hijo de Mario Rubio y Oria García, que emigraron de Cuba a EEUU en 1956. Junto a Ted Cruz (Texas) y Robert Menéndez (Nueva Jersey) son los tres únicos legisladores estadounidenses de ascendencia cubana. En cuanto a su carrera política dentro del partido republicano se sabe que en el año 2000 fue elegido representante de Florida y en el año 2006, por cuatro años, fue portavoz del Parlamento. En 2010 Rubio es elegido representante por Florida, debiéndole su designación al ultra conservador movimiento político denominado Tea Party, contrario a las reformas liberales de Barack Obama, como la reforma sanitaria que iba a beneficiar a millones de desposeídos que no contaban con un seguro de salud, amén de otras ‘reformas’ que según aquellos atentaban contra los valores de EEUU. En 2015 Rubio anuncia su candidatura a la presidencia por el Partido Republicano, perdiendo ante el magnate Donald Trump en las elecciones primarias. También fue acusado de usar donaciones con su tarjeta de crédito personal, como la que le habría hecho la poderosa organización guerrerista Asociación Nacional del Rifle. Sigue leyendo


Deja un comentario

Las ondas y los misterios

Una parte de la ciencia moderna particularmente apasionante es la de los llamados fenómenos periódicos, y en particular las “ondas”. Se trata de todo aquel hecho físico que se repita en el espacio y el tiempo con una cierta cadencia o frecuencia regular que se puede expresar en términos de “veces por segundo”, o por minuto. Una guagua de un servicio de ómnibus correcto debería aparecer en las paradas con una cierta frecuencia, digamos una vez cada cinco minutos en ciertos horarios de alta demanda. Se trataría así de un fenómeno periódico. Ya sabemos que esa organización perdida de nuestro sistema de transporte tendrá que recuperarse, más temprano que tarde. Sigue leyendo


Deja un comentario

Migración venezolana: Otra guerra

La guerra contra Venezuela continúa por todos las vías. El miércoles 5 se desarrollaba una reunión del Consejo Permanente(CP) de la pestilente OEA con el fin de tratar lo que llama la crisis migratoria en ese país. Venezuela, el tema que obsesiona al fantoche Luis Almagro secretario general del organismo y a otros de los miembros del obsecuente Grupo de Lima(GL), como si no hubiera tantos apremiantes problemas sin solución en América Latina y el Caribe. Sigue leyendo