La Historia y el pueblo de Cuba se encargó de otorgarle un sitial de honor a los ocho estudiantes de Medicina fusilados por la metrópolis. Se recuerda con dolor aun cada nombre: Alonso Francisco Álvarez, Anacleto Pablo Bermúdez y González de la Piñera, José Ramón Emilio de Marcos y Medina, Juan Pascual Rodríguez y Pérez, Ángel José Eduardo Laborde y Perera, Eladio Francisco González y Toledo, Carlos Augusto de la Torre y Madrigal y Carlos de Jesús Verdugo y Martínez. Sigue leyendo
Archivo mensual: noviembre 2018
Hablar de Cuba es hablar de Fidel
Quiero contarles algo que nunca he contado. El 23 de junio del 2001, ya dentro de la prisión de Estados Unidos, pudimos tener una pequeña radio desde la cuál escuchamos el discurso de Fidel en La Habana: “Nuestros héroes tendrán que ser liberados. La enorme injusticia cometida contra ellos será conocida por el mundo entero. Millones de libros transmitirán la verdad y el mensaje de Cuba. ¡Nuestros compañeros, más temprano que tarde, volverán!”. Mientras él hablaba de “los cinco” por supuesto que estaba emocionado, ¡cómo no iba a estarlo! Pero admito que me impactó enormemente cuando me nombró y al escuchar mi nombre en su inconfundible voz tomé dimensión de la enorme responsabilidad que tenía con mi pueblo, con la historia y para con él. Fue un momento muy importante porque además nos acababan de encontrar culpables y él aseguró, delante de todo su pueblo, que volveríamos. Y así fue. ¡Volvimos como lo prometió Fidel! Esas palabras nos acompañaron durante todos esos años como un baluarte de optimismo y de confianza. A lo largo de nuestra historia no hubo algo que él prometiera y no pusiera todos sus esfuerzos y toda su inteligencia en función de lograrlo. Sigue leyendo
Dirigentes brasileños consideran digna la decisión de Cuba de no participar en Más Médicos
El presidente del Partido Socialista Brasileño (PSB), Carlos Siqueira, afirmó que el cese de la participación de profesionales cubanos en el programa Más Médicos de Brasil es responsabilidad exclusiva del presidente electo Jair Bolsonaro, así como de que hoy millones de brasileños se registren sin asistencia médica.
Hijo de Bolsonaro coordina en Washington ataques contra Cuba y Venezuela
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, encomendó a su hijo la tarea de supeditar la política exterior de la nación suramericana a los intereses de Estados Unidos, en especial en los temas relacionados con Cuba y Venezuela. Sigue leyendo
Detrás de la fachada: ¿Cómo se decide la política hacia Cuba?
Uno de los lectores de La Esquina, Fernan dijo:
Buenas tardes, ante este artículo me surge una duda que salta claramente al análisis de “CUALQUIERA” y es que cómo es posible que 7 congresistas puedan definir la política a seguir hacia un país, en este caso CUBA, es inaudito que estos 7 personaje puedan influir tanto en 537 congresistas para inclinar la balanza a su favor o, en este caso, ¿después de las elecciones disminuyó el número?
Favor me gustaría alguien me diera alguna idea, sé de antemano que el Sr Taladrid, no será, pues él no debate con sus lectores…, pero tiene esa gran deuda, lo comentaba anteriormente.
Somos Fidel
En el Editorial Granma
Dos años es tiempo razonable para evaluarnos. Cada uno indistintamente y todos de manera colectiva. Saber cuánto y cómo hemos cumplido con el compromiso firmado por los cubanos para hacer realidad el Concepto de Revolución, legado de Fidel y patrimonio inseparable para nuestro presente y futuro. Sigue leyendo
Un error colosal del ultraderechista Bolsonaro
Por Miguel Angel García Alzugaray
El ultraconservador Jair Bolsonaro acaba de cometer un colosal error político: subestimar la dignidad, valor y capacidad de respuesta del pueblo cubano.
En particular, sus ofensivas expresiones contra las abnegadas colaboradoras cubanas, ponen de manifiesto su grosera naturaleza y falta de caballerosidad, propias de la aberrada misoginia que le caracteriza. Sigue leyendo
Semilla de la colaboración médica cubana: Fidel y su vocación de sanar
Hace 55 años Fidel Castro plantó en no pocos países del orbe la semilla de la colaboración médica cubana. De su ingenio altruista nacieron humanos proyectos: el Contingente Henry Reeve, la Operación Milagro, Barrio Adentro…, a todos los ha impulsado la misma pasión: salvar. Sigue leyendo
Díaz-Canel: Regreso de los médicos cubanos de Brasil es un homenaje a Fidel
Regresan dignos nuestros compatriotas convertidos en más que médicos porque supieron llegar con desinterés, altruismo y con entrega plena a los lugares donde no había asistencia médica, a los lugares donde nadie quería ir para curar y atender enfermedades, y porque fueron capaces de animar el alma de miles de brasileños y dieron la prueba de confianza y el cariño que no habían recibido muchos de ellos en su vida. La afirmación la hizo este viernes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al darle la bienvenida oficial en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana al primer grupo de más de 200 profesionales de la salud, de los más de 8 000, que terminaron su participación en el programa Más Médicos para Brasil. Sigue leyendo
Díaz-Canel y Pedro Sánchez asisten en La Habana a foro empresarial Cuba-España
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, asisten este viernes en La Habana al foro del Comité Empresarial binacional que se desarrolla en el nuevo hotel Iberostar Grand Packard, en el Prado de La Habana. Sigue leyendo