Lu Kang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que durante años la comunidad internacional ha exigido el levantamiento del cerco impuesto por la Casa Blanca
China reiteró su oposición a las medidas unilaterales de Estados Unidos que refuerzan el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba, al enfatizar en que constituyen un obstáculo al desarrollo socioeconómico y el bienestar del país caribeño.
Lu Kang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a Prensa Latina que durante años la comunidad internacional ha exigido el levantamiento del cerco impuesto por la Casa Blanca, pues daña los intereses, la vida del pueblo cubano y es contrario a la Carta de Naciones Unidas.
Urgió a Washington a corregir esa postura hostil y denunció el carácter extraterritorial de sus sanciones, lo cual infringe las leyes internacionales.
‘La Organización de Naciones Unidas en repetidas ocasiones exigió a Estados Unidos poner fin a esa práctica errónea. El respeto mutuo, el tratamiento en igualdad de condiciones, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancia compartida son las mejores vías para desarrollar nexos entre distintos países del mundo’, acotó.
China -recalcó- llama al país norteño a levantar por completo el bloqueo contra Cuba, pues es un reclamo universal que conducirá a la estabilidad y el desarrollo regional.
Lu reafirmó así la posición de China ante el anuncio ayer de la activación del Título III de la Ley estadounidense Helms-Burton, calificada de engendro jurídico.
Ese capítulo permite la presentación de demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción del país norteño.
Asimismo, se endurecerá los impedimentos a la entrada en Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas.
Además, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, dio a conocer que otras nuevas restricciones financieras, a los viajes y al envío de remesas hacia Cuba.
Escrito por PL