Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

El ciclo progresista no estaba muerto, andaba de parranda

Por: Katu Arkonada

Lo quisieron dar por muerto. La derrota del kirchnerismo en la segunda vuelta de las elecciones generales (noviembre, 2015), unido a la derrota del chavismo en Venezuela en las elecciones legislativas (diciembre, 2015) y la pérdida del referendo por la repostulación de Evo Morales (febrero 2016) llevaron a muchos analistas de derecha, pero también de algunos sectores de la izquierda progre y académica, a decretar el fin del ciclo progresista iniciado por Chávez, Lula y Néstor Kirchner en Venezuela, Brasil y Argentina en los últimos años del siglo XX y primeros del XXI.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentan en La Habana el libro “Un joven llamado Fidel Alejandro” (+ Fotos y Video)

“Noventa escalones para ascender a la cima de una vida dedicada a los demás, a Cuba, a su América, a la humanidad…”

Con esta significativa oración comienza el prologuillo por Rafaela Valerino de la segunda entrega dedicada a la vida y obra del Comandante en JefeUn joven llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno y con la ilustración de Ángel Velazco Hernández, que se presentó este martes en la calle de Madera, de La Habana Vieja. Sigue leyendo


Deja un comentario

Ballet Nacional de Cuba danza en video clip por 500 años de La Habana

Ballet Nacional de Cuba danza en video clip por 500 años de La Habana

Por  Prensa Latina

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) y el reconocido músico de la nación caribeña Chucho Valdés trabajan hoy en la producción de un nuevo video clip en homenaje al aniversario 500 de La Habana.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Atilio Borón: El futuro de América y la ultraderecha

Por: Camilo Espinoza

Atilio Alberto Borón (76 años) es doctor en ciencias políticas de la Universidad de Harvard, académico de la Universidad de Buenos Aires y una de las voces más relevantes de las ciencias sociales en América Latina. Es precisamente todo lo que uno se imagina: un intelectual argentino de izquierda, muy culto, con acento bonaerense y vozarrón gastado por el exceso de cátedras. Eso sí, sorprende su conocimiento de Chile y manejo del Twitter. Sigue leyendo


Deja un comentario

Gaceta Oficial de la República de Cuba publica nueva Ley Electoral (+ PDF)

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este lunes el texto íntegro de la nueva Ley Electoral, aprobada por los diputados cubanos el pasado 13 de julio. La normativa, que entró en vigor ese propio día, es la primera disposición jurídica que expresa el mandato de la Constitución de la República.

El proyecto de Ley Electoral fue enriquecido por los aportes de los diputados durante las discusiones efectuadas desde sus provincias y en las comisiones de trabajo, proceso que contó con la participación de 492 parlamentarios y 119 invitados de distintos sectores de la población, con 195 intervenciones que luego fueron evaluadas por la comisión redactora.


Deja un comentario

Trump redobla apuesta contra los medios: Pronostica que The New York Times “va a cerrar rápidamente”

El presidente estadounidense Donald Trump pronosticó que el mítico diario The New York Times “va a cerrar rápidamente” después de que termine su gestión, “con suerte, en seis años”. De esta manera el jefe de la Casa Balanca redobla la apuesta contra los medios que replican las denuncias en su contra y critican sus medidas más polémicas. Sigue leyendo


Deja un comentario

Lula, 500 días frente a las adversidades

Por: Juan Manuel Karg

Se cumplen 500 días de la prisión de Luiz Inácio Lula da Silva, en medio de una crisis política-económica de dimensiones que vive Brasil. La revelaciones de Glenn Greenwald demostraron que el Lava Jato fue la herramienta judicial para una doble operación en formato de pinzas: la salida del Partido de los Trabajadores del gobierno, vía el impeachment a la entonces presidenta Dilma Roosseff, y la prisión y posterior inhabilitación de Lula, quien 500 días atrás encabezaba todas las encuestas en la carrera presidencial en su país. Producto de esa deformidad fue electo el ultraderechista Jair Messias Bolsonaro: el triste resultado del aniquilamiento de los resortes políticos en la idea de correr al PT del mapa. Sigue leyendo