La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular expresa su más enérgico rechazo a la Resolución Común (2019/2929(RSP), aprobada por mayoría del 56% en el Parlamento Europeo, por su contenido injerencista y lesivo a la soberanía cubana, con absoluto desconocimiento de nuestra realidad. Sigue leyendo
Archivo mensual: noviembre 2019
“El daño ya está hecho” en las relaciones entre Cuba
Por Dianet Doimeadios y Edilberto Carmona
¿Cuándo llegará el tiro de gracia a la saga construida en torno a La Habana y un supuesto síndrome? Quizá dentro de 37 años, según pronosticó en mayo el Departamento de Estado. El abuso de la imaginación y la calumnia deberían tener límites también para “el imperio más poderoso”. Demasiadas invasiones y “espléndidas guerritas” han tenido como preludio un arsenal de mentiras, pero el hecho es que la historia de los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba, sencillamente, no da para más. Sigue leyendo
Autoridades de salud golpistas de Bolivia mienten al calificar de “daño” la cooperación de Cuba
Autoridades golpistas de Bolivia mienten al calificar de ‘daño’ la cooperación de Cuba en ese país, declaró este viernes el ministro de Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal Miranda, en la red social Twitter. Sigue leyendo
Cuba desmiente la campaña en torno a supuesto preso político José Daniel Ferrer
Imágenes desde la prisión en Cuba, revelan como el supuesto preso político José Daniel Ferrer líder de la UNPACU, es pagado por los Estados Unidos y se auto agrede para simular violación de Derechos Humanos, como parte del montaje de su campaña contra la Isla.
Leal de La Habana
Es verdadera la leyenda de cómo se salvó la única calle de adoquines de madera que tiene Cuba. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, la confirmó en una entrevista, mucho después que anduviera de boca en boca y formara parte de los comentarios que los habaneros hacen admirados, y que los guías turísticos mejor informados relatan, cuando se detienen frente al Palacio de los Capitanes Generales, antigua casa de gobierno. Sigue leyendo
Anécdotas sobre Fidel y los médicos internacionalistas
por Dr. Juan C. Dupuy Núñez[1]
Entre los años 2001 y 2004 me desempeñé como Jefe del Programa Integral de Salud (PIS) en Eritrea, África. Durante el mes de junio de 2002, en el marco de la reunión anual de Jefes de Misiones Médicas del PIS, sostuvimos, junto los 18 jefes de misiones en aquel entonces, un encuentro con nuestro querido Fidel. Sigue leyendo
Recuerdan a Fidel Castro en su entrañable Vietnam
Escrito por Prensa Latina
Con canciones, poemas y anécdotas, los compatriotas del Comandante en Jefe y exdiplomáticos vietnamitas en la isla rememoraron pasajes de su vida.
Fidel: Perfil de la justicia
Probablemente la voz de Enrico Caruso aún se escuchaba en el fonógrafo de la casa, aquel aparato de trompeta con estampa de caracol que a él le parecía el comienzo de todos los infinitos y de un rumor que no se apagaría nunca en su espíritu hasta convertirse en tempestad o sinfonía en el alma: ansia de justicia; maravillosa, temeraria e inextinguible pasión que se avivaría primero en el niño y luego en el hombre Fidel Alejandro Castro Ruz, una emoción no sólo para sí, sino esencialmente, para los demás, como una vocación de vida indeclinable. Sigue leyendo
Fidel es Fidel
Con razón, el querido amigo Bouteflika, presidente de Argelia, expresó que Fidel poseía la extraordinaria capacidad de viajar al futuro, regresar y explicarlo. El 26 de Julio de 1989, en la ciudad de Camagüey, el Comandante en Jefe predijo, con dos años y medio de antelación, la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista, y aseguró ante el mundo que si se dieran esas circunstancias, Cuba continuaría defendiendo las banderas del socialismo. Sigue leyendo
Fidel, el eterno y más temido adversario del imperio
Por Patricio Montesinos
Quizás algunos ilusos, descolocados y enemigos acérrimos de Cuba pensaron que la Revolución de la mayor de las Antillas se iría a bolina tras la partida física de su líder histórico, Fidel Castro, pero otra vez se equivocaron, y nuevamente de qué manera. Sigue leyendo