Entre los años 2001 y 2004 me desempeñé como Jefe del Programa Integral de Salud (PIS) en Eritrea, África. Durante el mes de junio de 2002, en el marco de la reunión anual de Jefes de Misiones Médicas del PIS, sostuvimos, junto los 18 jefes de misiones en aquel entonces, un encuentro con nuestro querido Fidel. Sigue leyendo →
Probablemente la voz de Enrico Caruso aún se escuchaba en el fonógrafo de la casa, aquel aparato de trompeta con estampa de caracol que a él le parecía el comienzo de todos los infinitos y de un rumor que no se apagaría nunca en su espíritu hasta convertirse en tempestad o sinfonía en el alma: ansia de justicia; maravillosa, temeraria e inextinguible pasión que se avivaría primero en el niño y luego en el hombre Fidel Alejandro Castro Ruz, una emoción no sólo para sí, sino esencialmente, para los demás, como una vocación de vida indeclinable. Sigue leyendo →
Fragmento del discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en el acto de Homenaje Póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en la Plaza Mayor General Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba,el 3 de diciembre de 2016. Imagen: Sitio de la Presidenca Cuba
Con razón, el querido amigo Bouteflika, presidente de Argelia, expresó que Fidel poseía la extraordinaria capacidad de viajar al futuro, regresar y explicarlo. El 26 de Julio de 1989, en la ciudad de Camagüey, el Comandante en Jefe predijo, con dos años y medio de antelación, la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista, y aseguró ante el mundo que si se dieran esas circunstancias, Cuba continuaría defendiendo las banderas del socialismo. Sigue leyendo →
Quizás algunos ilusos, descolocados y enemigos acérrimos de Cuba pensaron que la Revolución de la mayor de las Antillas se iría a bolina tras la partida física de su líder histórico, Fidel Castro, pero otra vez se equivocaron, y nuevamente de qué manera. Sigue leyendo →
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, firma la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de nuevas elecciones. Foto: David Mercado/Reuters.
Persistentes movilizaciones en Cochabamba, voces que se alzan contra la represión y la promulgación de una ley para nuevas elecciones dibujan este lunes parte del complejo panorama de Bolivia, 15 días después del golpe de Estado. Sigue leyendo →