Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Tomado de Cubadebate

Adolfo Pérez Esquivel. Foto: HispanTV.                              Respuesta de Adolfo Pérez Esquivel a la Declaración del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
Toda la solidaridad y apoyo al querido Pueblo cubano. Repudiamos la barbara agresión del gobierno de los EE.UU. contra la Embajada de Cuba en Washington.
Reclamamos poner fin al bloqueo impuesto por los EE.UU. a Cuba.  Los médicos y medicas cubanos están trabajando y llevando la solidaridad  por la vida en diversos países en momentos difíciles para la humanidad que deben enfrentar la Pandemia del Coronavirus que está provocando miles de muertos e infestados, incluso en los EE.UU. , que tiene actualmente más víctimas que en la guerra de Vietnam.
El Congreso de los EE.UU- tiene que tener el coraje y la decisión de levantar el bloqueo a Cuba.
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
(Tomado del Capítulo Cubano de Red en Defensa de la Humanidad)

 

 

 


Deja un comentario >

Se ve un agujero de bala en la estatua del héroe nacional cubano José Martí enclavada en los jardines de la Embajada.
Se ve un agujero de bala en la estatua del héroe nacional cubano José Martí enclavada en los jardines de la Embajada. Foto: AP

El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos emitió una declaración de condena a los ataques terroristas a la embajada de Cuba en Washington, ocurridos el 30 de abril último, lo que califica como un acto vinculado a la política de odio y agresividad extrema manifestada por el gobierno de Donald Trump.

El texto señala: «Junto al recrudecimiento brutal del bloqueo, que impide a Cuba adquirir equipos e insumos para enfrentar la pandemia, alimentos y combustible, con apenas 24 horas de diferencia el arrogante secretario de Estado Mike Pompeo fue portavoz de una campaña infame, basada en la calumnia y la mentira contra la cooperación médica internacional cubana que enfrenta la COVID-19 en el mundo» y destaca que ese alto dirigente de la Casa Blanca criticó a Sudáfrica y Qatar por solicitar la cooperación de una Brigada Médica Cubana.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Mediante esa misiva, la directora ejecutiva de IFCO, Gail Walker, expresó que la agrupación «condena el cobarde ataque terrorista del 30 de abril de 2020 contra la embajada de Cuba en Washington D.C.»

Fuerzas policiales investigaban el hecho el día 30 de abril de 2020 Foto: AP

La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz exigió al gobierno estadounidense investigar el ataque contra la embajada de Cuba en Washington, destaca Prensa Latina.

En su cuenta de Twitter, la entidad con sede en Nueva York publicó una carta dirigida al secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo; al director del Servicio Secreto, James Murray; y al jefe del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C., Peter Newsham, entre otros destinatarios.

IFCO/PastorsforPeace@ifcop4p

IFCO demands accountability and an immediate investigation on the recent attack of the Cuban Embassy in Washington D.C..

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Walker refirió que Alexander Alazo, un residente de Texas, Pensilvania y Florida, abrió fuego contra el edificio, y ha sido acusado de asalto con la intención de matar, junto con la posesión de un rifle AK-47 no registrado y un dispositivo de alimentación de alta capacidad.

En este punto, parece que Alazo actuó solo, pero sus movimientos recuerdan las acciones terroristas de personas de ideas afines que resultaron en el asesinato, en 1976, de Orlando Letelier, un exdiplomático chileno y su colega Ronni Moffit, apuntó la misiva.

Tal crimen fue planeado por dos emigrados cubanos, José Dionisio Suárez Esquivel y Virgilio Paz Romero, recordó la carta, y agregó que todavía no se ha resuelto el asesinato del joven cubano Carlos Muñiz Varela en Puerto Rico, en 1979.

De acuerdo con IFCO, el desprecio mostrado por la administración de Donald Trump hacia Cuba presenta un clima en este país, donde los que se oponen a la isla creen que tales actos hostiles, individualistas y terroristas están justificados y  protegidos por la ley.

Si el gobierno de Estados Unidos y las agencias policiales asociadas no se mueven con fuerza y rapidez en la investigación de quién, qué y el por qué del ataque de Alexander Alazo contra la embajada de Cuba, y presiona para un juicio rápido, se creará un precedente peligroso para las relaciones diplomáticas con todas las naciones, señaló el texto.

«Reiteramos que, independientemente de dónde se encuentre una embajada, los agentes del Servicio Secreto están obligados a proteger la inviolabilidad de esas misiones extranjeras en virtud de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961».

Fuente de la información: Prensa Latina

(Tomado de Granma)

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La participación de la mujer cubana en contextos difíciles se pone a prueba una vez más con el envío, este viernes, a Trinidad y Tobago, de una brigada sanitaria compuesta por 11 licenciadas en Enfermería, que atenderán a pacientes con la COVID-19

Autor: 

Foto: ACN

La participación de la mujer cubana en contextos difíciles se pone a prueba una vez más con el envío, este viernes, a Trinidad y Tobago, de una brigada sanitaria compuesta por 11 licenciadas en Enfermería, que atenderán a pacientes con la COVID-19.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Tomado de Youtube Canal de Alex Guerrero