Defendiendo la realidad cubana

Desmintiendo canallas

Deja un comentario

Tomado de Youtube Canal de Alex Guerrero


Deja un comentario >

Autor: 

A 75 años de aquel 9 de mayo de 1945, honremos a los pueblos de la URSS que prestaron un servicio incalculable a la humanidad

Cartel Por la Patria, de Irakli Moiseevich. Foto: Ilustrativa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. Fue derrotada por la URSS, por las hazañas de sus oficiales y soldados y la extraordinaria voluntad de resistencia de la población civil, de ancianos, mujeres y niños.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

(Tomado de ACN, por: MARILEY GARCÍA QUINTANA )

0508-ataque-embajada.jpg

La Habana, 8 may (ACN) La Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general Luis Almagro se mantienen en el más absoluto silencio ante la reciente agresión armada contra la embajada cubana en Washington, el pasado 30 de abril.

Almagro fue de los primeros en pronunciarse contra los atentados en la ciudad española de Barcelona, así como apoyar la declaración del grupo islámico Hezbollah como organización terrorista, sin embargo sigue sin emitir declaración sobre el atentado contra la sede diplomática cubana, ubicada a escasos cuatro kilómetros del edificio de la OEA en la capital estadounidense.

Así lo denunció hoy a través de su perfil oficial en Twitter Eugenio Martínez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien reiteró la postura entreguista del político uruguayo hacia la Casa Blanca.

Sigue leyendo

Un hijo de mala madre en la OEA

Deja un comentario

(Tomado de Cubadebate)

Foto: Vicman/ Facebook.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poco hay que decir. Mientras Cuba batalla por que sus ciudadanos no enfermen, se curen y no mueran por la terrible pandemia de la COVID-19, haciendo extraordinarios esfuerzos para adquirir medicamentos necesarios y ventiladores pulmonares para las terapias, el innombrable secretario general de la OEA dijo ayer en la tarde en un mediocre show miamero sobre el bloqueo:

«Las sanciones contra las dictaduras son absolutamente necesarias. El embargo apunta directamente contra la impunidad del régimen cubano en el escenario internacional. Las sanciones son un instrumento de presión contra las dictaduras».


Deja un comentario >

Académicos y médicos identificaron casos de pacientes con problemas pulmonares graves, pero sin dificultad para respirar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo estudio muestra que los pacientes hospitalizados con COVID-19 tratados con anticoagulantes tienen un mejor pronóstico vital sin incrementar el riesgo de sangrado. Estos resultados podrían cambiar las guías de tratamiento para prevenir la coagulación asociada con el nuevo coronavirus, una de las principales complicaciones de la enfermedad.

El estudio se ha realizado en casi 3 000 personas que eran hospitalizadas por COVID-19. Una de las principales complicaciones que dificulta el manejo de los pacientes con COVID-19 es la formación de coágulos de sangre que puede provocar eventos tromboembólicos potencialmente mortales, como infartos o ictus.

Una nueva investigación, publicada en The Journal of the American College of Cardiology (JACC),  confirma que los anticoagulantes, fármacos que ralentizan la coagulación de la sangre, son capaces de mejorar la supervivencia de las personas hospitalizadas con el virus al prevenir estos posibles eventos asociados.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

(Tomado de Granma)

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) dedicará dos millones de dólares adicionales para atacar a brigadas médicas cubanas

Bruno rodriguez

Foto: Tomada de Prensa Latina

En vez despilfarrar en agresiones contra la cooperación internacional y la salud de los pueblos, el gobierno de Estados Unidos debería centrar esfuerzos en evitar la enfermedad y la muerte de sus ciudadanos a cuenta de la COVID-19, afirmó en Twitter el canciller cubano. Sigue leyendo


Deja un comentario >

Mientras el imperio pierde su tiempo en tratar de desprestigiar la ejemplar y reconocida labor de las misiones médicas cubanas, Cuba se entrega a salvar vidas y brindar solidaridad, afirmó el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel.

Díaz-Canel en Twitter

Foto: tomado del Twiter de la Cancillería

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su cuenta oficial en Twitter, el mandatario aseveró sentirse orgulloso de ser cubano.

Los guía su vocación solidaria y humanista. Defienden la salud como un derecho humano, señaló el canciller recientemente en esta misma red social.

Disímiles países, personalidades, organizaciones políticas y sociales han agradecido y reconocido el valor de la solidaridad médica cubana, la cual tiene una amplia trayectoria y muestra su sentido más humanitario en el enfrentamiento a la COVID-19.