Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Resalta representante de la OMS-OPS labor de Cuba ante la COVID-19

José Moya, representante de la Organización Mundial de la Salud-Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS) en Cuba, resaltó la respuesta temprana del país en la contención de la pandemia del nuevo coronavirus.

El funcionario de las entidades sanitarias subrayó la capacidad y el nivel de la atención primaria, así como el acceso público, gratuito y de calidad a los servicios médicos en la mayor de las Antillas, publica Cubaminrex.

Moya declaró a la televisión nacional que los profesionales de la salud y la comunidad científica realizan un trabajo positivo en el enfrentamiento a tan inédito escenario.

Destacó, asimismo, la labor solidaria de los miembros del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado el 19 de septiembre de 2005 por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

El representante de la OPS-OMS destacó que la ayuda de los galenos cubanos para frenar la pandemia en 23 países muestra el prestigio de los mismos, su solidaridad y la grandeza de la medicina de la isla caribeña.

(Tomado de CubaSi)


Deja un comentario >

Objetos que contenía la cápsula del tiempo encontrada en una iglesia de Ziebice, Polonia.

Encuentran la segunda cápsula del tiempo más antigua del mundo (+Fotos)

En la localidad polaca de Ziebice, han encontrado la cápsula del tiempo más antigua de Europa escondida en la torre de una iglesia del siglo XVIII, informa la prensa local.

La cápsula fue descubierta junto a otros objetos durante los trabajos de restauración del templo, que fue construido entre 1796 y 1797. En esa época, la ciudad se llamaba Münsterberg y formaba parte del reino de Prusia.

Entre los objetos que se encontraron en el interior de la torre estaban un libro religiosofotografías y un periódico de hace casi 120 años, que habrían sido colocados allí cuando se realizaron los trabajos de renovación con motivo del centenario de la iglesia.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuevo informe de la CEPAL aboga por ingreso de emergencia para los más pobres

0513-alicia-barcena.jpg

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó un nuevo informe donde muestra una estimación del impacto social y los desafíos relacionados que tendría la actual crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 para los países de la región en el corto, mediano y largo plazo.

En una conferencia de prensa virtual desde Santiago de Chile, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, entregó también los detalles de la propuesta de la CEPAL sobre un ingreso básico de emergencia (IBE), que se debe implementar inmediatamente, con perspectivas de permanecer en el tiempo de acuerdo con la situación económica de cada país.

Ver la entrada original 381 palabras más


Deja un comentario

Rechaza Canciller Bruno Rodríguez nueva acción de EEUU contra Cuba

La Santa Mambisa

El canciller Bruno Rodríguez rechazó la inclusión de Cuba en la lista de los que ‘no cooperan con los esfuerzos antiterroristas’ de Estados Unidos, mientras este mantiene silencio sobre el ataque a la Embajada en Washington.

El Departamento de Estado de Estados Unidos pone a Cuba en la lista espuria países no cooperan en lucha contra el terrorismo, pero no impidió ni condena ataque terrorista contra nuestra Embajada en Washington, escribió el titular de Relaciones Exteriores en Twitter.

Ver la entrada original 132 palabras más


Deja un comentario

Encerradas con el enemigo

La Santa Mambisa

Encerradas con el enemigo

Cuando una mujer o una niña son víctimas de violencia doméstica, las autoridades aconsejan separarlas de sus agresores. La llegada de la COVID-19 a América Latina, donde el mejor antivirus es quedarse en casa, trae como paradoja que hombres violentos abusen aún más de sus familiares femeninos, incluidas niñas de corta edad.

El confinamiento social ha traído como consecuencias una nueva urgencia a tierras latinoamericanas, pues los pedidos de ayuda a las autoridades policiales —que no siempre actúan con prontitud ni separan a las atacadas de sus represores— elevaron el promedio de feminicidios a más de una decena diaria en la región.

Ver la entrada original 1.211 palabras más

Ota Ola y su nido de terroristas

Deja un comentario

Tomado de Youtube     Canal: Guerrero con su verdad al desnudo


Deja un comentario >

Biomodulina T, otro eficaz fármaco cubano contra la COVID-19

La Biomodulina T ha sido empleada básicamente en el tratamiento de infecciones respiratorias a repetición en el adulto mayor, con excelentes resultados de eficacia y seguridad avalados por ensayos clínicos, publicaciones y más de 20 años de uso en la práctica médica en nuestro país.

Autor: 

Centro Nacional de Biopreparados, BIOCEN. Bejucal. Ciudad de la Habana. Foto Arnaldo Santos. (Biocen1)
Sapu0199

La Biomodulina T es fabricada, a partir de 2008, por el Centro Nacional de Biopreparados, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.Se trata de un inmunomodulador biológico de origen natural, no hemoderivado. Foto: Cortesía de BioCen 

 

 

Desde la obtención de su registro sanitario en 1994, la Biomodulina T ha sido empleada básicamente en el tratamiento de infecciones respiratorias a repetición en el adulto mayor, con excelentes resultados de eficacia y seguridad avalados por ensayos clínicos, publicaciones y más de 20 años de uso en la práctica médica en nuestro país.

Fabricado a partir de 2008 por el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, se trata de un inmunomodulador biológico de origen natural, no hemoderivado, que se aplica por vía intramuscular y endovenosa, tiene acción citorestauradora y su primordial indicación se concentra en pacientes con disfunción inmunológica, sobre todo de tipo celular, asociada al deterioro gradual del sistema inmune provocado por el envejecimiento (el denominado proceso de inmunosenescencia).

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Gobierno de Eslovenia proclama fin de la epidemia de la COVID-19

En otro decreto, el gobierno decidió permitir la entrada de ciudadanos de la Unión Europea (UE) en puntos de control fronterizos seleccionados y suspender una política de cuarentena de 7 días. Sin embargo, los ciudadanos de terceros países estarán sujetos a una cuarentena de 14 días, con algunas excepciones.

Eslovenia

Foto: Tomada de Internet

El gobierno de Eslovenia declaró formalmente el jueves el fin de la epidemia de la COVID-19 en el país, aunque la mayoría de las medidas de salud pública respectivas permanecerán vigentes.

El gobierno dijo que se han confirmado 35 casos de la COVID-19 en los últimos 14 días, mientras que la tasa de reproducción del coronavirus, que muestra a cuántas personas infecta un paciente en promedio, cayó por debajo de 1.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Jeff Bezos, fundador de Amazon, podría convertirse en el primer trillonario del mundo

(Tomado de Granma)

La compañía estadounidense de comercio electrónico, Amazon, ha sido una de las más beneficiadas en el mundo en tiempos de la COVID-19.

Bezzos

Foto: Tomada de Internet

La pandemia del nuevo coronavirus ha puesto de rodillas a la economía global, pero las medidas de confinamiento que restringen nuestros movimientos también han ayudado a prosperar a algunos negocios.

El precio de las acciones de la empresa de comercio electrónico Amazon no ha cambiado este año ya que se benefician de la demanda extra de su servicio de entrega a domicilio y de los servicios web que proporcionan.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

OMS advierte que el SARS-Cov2 tiene el potencial de convertirse en un virus endémico y no irse nunca

Así ha ocurrido con otras enfermedades como la malaria, el dengue hemorrágico, la enfermedad de Chagas, la tos ferina, la fiebre amarilla, el sarampión y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

Cuba-Oms

Foto: Internet

La OMS advirtió que hoy es muy difícil predecir cuánto tiempo circulará el nuevo coronavirus SARS-Cov2, pues las investigaciones de varios países arrojan que solo un bajo por ciento de la población mundial se ha contagiado.

De la cifra de contagiados en el mundo un elevado por ciento ha sido asintomático (infectados sin síntomas o muy leves), pero con la capacidad de trasmitirla a otras personas.

Tal observación fue planteada por el director de Emergencias Sanitaras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, quien opina que ese patógeno puede seguir el curso de otros virus que están activos en el mundo. El SARS-Cov2, causante de la COVID-19, tiene el potencial de convertirse en un virus endémico y no irse nunca, como ha ocurrido con otras enfermedades como la malaria, el dengue hemorrágico, la enfermedad de Chagas, la tos ferina, la fiebre amarilla, el sarampión y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), afirmó el directivo de la OMS.

Sigue leyendo