Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Llegada de médicos cubanos a regiones peruanas

LLEGADA A MOQUEGUA

LLEGADA A AREQUIPA

LLEGADA A ÁNCASH

 


Deja un comentario >

Foto: Estudios Revolución

La pandemia provocada por la Covid-19 está hoy bajo control en Cuba, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel, según reporte de la televisión cubana.
El mandatario afirmó que ese resultado es una secuencia del aporte y cumplimiento de medidas adoptadas y también de la participación de científicos nacionales, cuyas investigaciones y resultados inciden en la disminución de la morbilidad y letalidad en la isla caribeña.
Vamos disminuyendo el número de pacientes críticos y graves, afirmó el mandatario en la reunión diaria por la cual el gabinete que comanda analiza la evolución de la enfermedad en la isla, sin fallecidos por la Covid-19 en la última semana.

El jefe de Estado no fue ajeno al reporte que cifró en 40 los nuevos casos al coronavirus SARS-Cov-2 reportado aquí, de los cuales resultan 22 tripulantes de una embarcación procedente de México, país con alta incidencia de la enfermedad.

Díaz-Canel fue enfático en su crítica a lo que el reporte televisivo calificó como incompentencia y mal funcionamiento, respecto al rigor para cumplir con las decisiones de gobierno frente a la situación epidemiológica.

No obstante, adelantó que la semana próxima será decisiva respecto al anuncio de medidas que podrían iniciar la apertura gradual de Cuba frente a la pandemia.

(Tomado de Prensa Latina)


Deja un comentario

Médicos cubanos viajan a regiones de Perú afectadas por Covid-19

Los médicos cubanos llegados a Perú a sumarse a la lucha contra la Covid-19 viajarán hoy a cuatro ciudades peruanas, entre las que se han distribuido para cumplir su misión internacionalista.

El jefe de la brigada de 85 trabajadores de la salud arribados el pasado miércoles, Raudel Vargas, confirmó que él encabezará el grupo de 27 médicos, enfermeros y técnicos que viajará a la ciudad nornandina de Huaraz, capital de la región Áncash y ubicada a 400 kilómetros al norte de Lima.

Allí llegó hace 50 años el primer grupo de médicos cubanos en misión en Perú, que asistieron a los damnificados por el devastador terremoto del 31 de mayo de 1970, lo que para Vargas es motivador por su importancia histórica.

Según cifras oficiales, Ancash tenía hasta ayer cinco mil 290 casos de Covid-19, mal que causó en ese territorio 305 muertos.

Otros 26 miembros de la brigada médica cubana viajarán a Arequipa, segunda ciudad del país y ubicada a mil 25 kilómetros al sur de Lima y estará al mando de Yanet Fernández y Eliecer Hernández.

En la ciudad sureña hay cuatro mil 316 casos y 60 fallecidos, según el informe diario emitido ayer por el Ministerio de Salud.

Dania Albelo será la jefa del grupo de 16 brigadistas destinado a Moquegua, a mil 100 kilómetros al sur de Lima y tierra natal del presidente Martín Vizcarra, donde hay 674 casos y dos muertos.

A Ayacucho, a 565 kilómetros al sur-este de aquí, irán otros 16 trabajadores de la salud, bajo el mando de Dania Albelo. Allí la Covid-19 infectó a 674 pobladores y causó la muerte de dos.

Los brigadistas cubanos llegaron en virtud de un convenio intergubernamental y forman parte del contingente internacionalista Henry Reeve, especializado en respuesta rápida en situaciones de emergencia por catástrofes como terremotos, inundaciones y epidemias.

(Tomado de Prensa Latina)

Hoy, 7 de junio, celebramos el Día de la Bandera Peruana

Deja un comentario