Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

El 4 de agosto de 2016 se logró la aprobación en nuestro país del Heberferon, una nueva formulación de los interferones ifns alfa y gamma para el tratamiento del carcinoma basocelular, el cáncer de piel más frecuente.

Por: Orfilio Peláez

El Heberferon representa un esfuerzo colosal, que tiene el gran premio de contribuir a salvar vidas y al bienestar de los pacientes. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuando el 1ro. de julio de 1986, el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb) dijo que él esperaba más de las combinaciones de los interferones alfa y gamma, que del empleo individual de ese  producto, cuya primera producción en Cuba se logró hace 39 años, el 28 de mayo de 1981.

Aquella predicción se hizo realidad el 4 de agosto de 2016, al lograrse la aprobación en nuestro país del Heberferon, una nueva formulación de los interferones ifns alfa y gamma para el tratamiento del carcinoma basocelular, el cáncer de piel más frecuente.

Sigue leyendo