La ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba se han consolidado en estos últimos meses, dando respuesta a las líneas fundamentales del desarrollo…
Por: Liz Armas Pedraza

Trabajador labora en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Novatec, para el incremento productivo de medicamentos en tiempos de la COVID-19, La Habana, Cuba, el 21 de abril de 2020. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO
Si alguna enseñanza ha dejado la COVID-19 en Cuba es que existe una necesidad real de fomentar la participación de los diferentes sectores del país en la gestión del gobierno. Así lo han demostrado, por ejemplo, los economistas con sus previsiones, los matemáticos y las curvas de pronósticos, los geógrafos y sus estudios territoriales, y por supuesto la ciencia, con sus aportes transversales en estos tiempos de crisis pandémica.
La ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba se han consolidado en estos últimos meses, dando respuesta a las líneas fundamentales del desarrollo, solucionando problemas de carácter nacional, estableciendo alianzas con las universidades y otras importantes áreas estratégicas del país.