Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Presidente cubano envía carta al Secretario General de las Naciones Unidas

El secretario general de la ONU y el presidente cubano en un encuentro durante la visita oficial de Guterres a La Habana en mayo de 2018 (Estudios Revolución)

La Habana, 26 de junio de 2020
Año 62 de la Revolución»

Excelentísimo Señor Antonio Gutérres
Secretario General de las Naciones Unidas Nueva York

Excelencia:

A 75 años de que los Estados miembros de esta Organización suscribimos la Carta de las Naciones Unidas, el estricto apego a sus propósitos y principios, al Derecho Internacional ya la preservación del multilateralismo, cobran más relevancia que nunca.

Enfrentamos múltiples crisis como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, cuyos demoledores efectos, visibles en todas las esferas de la sociedad, avizoran ser perdurables y se suman a los desafíos globales pendientes.

El escenario internacional es cada vez más complejo. Proliferan los conflictos y la carrera armamentista. Se intensifican las guerras no convencionales con fines de dominación, los actos de agresión, las medidas coercitivas unilaterales, la manipulación y politización de los derechos humanos y el irrespeto a la libre determinación de los pueblos. Se ataca el multilateralismo, se desconocen acuerdos internacionales y se descalifica el papel de organizaciones como la ONU y la Organización Mundial de la Salud.

Al propio tiempo, el injusto orden económico internacional vigente profundiza la desigualdad y el subdesarrollo; e incrementa la pobreza, el hambre, la marginación y la falta de acceso a servicios esenciales para la vida, como los de salud.

El momento y el sentido común imponen a la comunidad internacional dejar de lado las diferencias políticas y buscar soluciones mancomunadas a los problemas globales, mediante la cooperación internacional.

Es deber de todos cumplir los compromisos que asumimos al firmar la Carta de la ONU, que continúa siendo una base atemporal, universal e indispensable para promover un orden internacional justo, democrático y equitativo, que responda al reclamo de paz, desarrollo y justicia de los pueblos de todo el mundo, y contribuya al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Aprovecho la oportunidad para reiterar a Vuestra Excelencia el testimonio de mi más alta consideración y estima.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Presidente de la República de Cuba

Amigos de Cuba

Deja un comentario

Tomado del Canal en Youtube de Dianik Flores


Deja un comentario

Cuba, tolerancia cero ante la trata de personas, afirma Canciller

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó hoy que Cuba mantiene su postura de tolerancia cero ante cualquier manifestación de trata de personas.

En su perfil oficial en Twitter, el Canciller reiteró que la política de la mayor de las Antillas rechaza cualquier manifestación de este flagelo internacional, el cual cuesta la vida a miles de personas todos los años.

“#Cuba exhibe un desempeño ejemplar en el combate contra la trata de personas y mantiene una política de tolerancia cero ante cualquier modalidad de este flagelo”, tuiteó Rodríguez Parrilla.

Sobre este tema, el gobierno norteamericano volvió a incluir hoy a la nación caribeña en el nivel tres, la peor ubicación, en su informe anual sobre el tráfico de personas, valiéndose de ataques contra las misiones médicas cubanas, al usarlas como argumento para mantener a Cuba en dicha lista de países que incumplen las normas mínimas para eliminar la trata de seres humanos.

Junto con la Isla, aparecen en esa parte de la unilateral lista otros 18 países, contra muchos de los cuales Washington mantiene una política de continua hostilidad, como China, Irán, Nicaragua, Venezuela, la República Popular Democrática de Corea, Rusia y Siria, publica la agencia Prensa Latina.

El reporte señala que el gobierno de Cuba no cumple totalmente con las normas mínimas para la eliminación de la trata y no está emprendiendo esfuerzos significativos para hacerlo, en momentos en los que la administración Trump arrecia su campaña contra la colaboración cubana en materia de salud y amenaza a las naciones que aceptan esa ayuda.

(Tomado de CubaSi)