Pese al toque de queda dominical vigente en todo el país por la Covid-19, la celebración se realizó en las ciudades de Arequipa, Chimbote, Moquegua y Ayacucho, en las que combaten la pandemia de Covid-19 los 85 integrantes de la brigada llegados a inicios de junio pasado.
El jefe de la brigada, Raudel Vargas, manifestó su satisfacción por los actos celebrados y su contenido patriótico y revolucionario, que fueron motivo para ratificar el compromiso de seguir brindando su respaldo al pueblo peruano.
En el acto de Chimbote, a 440 kilómetros de la capital peruana, los brigadistas agregaron a los discursos políticos la música y la poesía, pues el médico Roberto Juan Marrero, guitarra en mano, interpretó temas del cantautor Silvio Rodríguez y su colega Alexander Aguilera declamó poemas alusivos al Día de la Rebeldía Nacional.
En los cuatro actos se interpretó el Himno Nacional de Cuba y la Marcha 26 de Julio y en el de Arequipa las palabras centrales estuvieron a cargo de Elizabeth Siam Pérez, mientras Yise Acuñas declamó el poema Era la mañana de Santana, del Indio Naborí.
Eliecer Hernández, coordinador del grupo que trabaja en Arequipa, a mil 25 kilómetros al sur de Lima, entregó además a los integrantes el sello Lo que tocan nuestras manos, creado por los brigadistas como estímulo por la labor que realizan.
El poema ya mencionado del Indio Naborí fue declamado en Ayacucho, a 550 kilómetros al sureste de la capital peruana, por Idamilda Calderón y en el resumen del acto, el coordinador del Grupo, Eleades Piñeiro, enfocó la aplicación del mensaje del Moncada en las tareas de la brigada.
También hablaron Mariannela Chaviano, sobre la gesta del Moncada, y Abel Semper sobre el programa del Moncada y su vigencia en la colaboración médica internacionalista cubana.
En Moquegua, los colaboradores cubanos manifestaron su pleno compromiso con la patria y reafirmaron los conceptos de solidaridad, internacionalismo y humanismo que fundamentan la misión que cumplen.
La coordinadora del grupo de Moquegua, Dania Alvelo, revalidó la decisión del colectivo de dedicar todos sus esfuerzos a la lucha contra la Covid-19 en esa región, cuya capital se encuentra a mil 170 kilómetros al sur de Lima.