Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Puentes de amor entre CUBA y USA: episodio 4

Por: Editorlima

Continuamos acompañando al profesor Carlos Lazo en su viaje en bicicleta, para exigir el cese del bloqueo a Cuba y construir #puentesdeamor.

Desde su página en facebook publica que su viaje junto a hijos y sobrinos, de costa a costa de los Estados Unidos, ha sido también una oportunidad para hermanarse más y transmitir un mensaje de unión entre las familias cubanas de todo el mundo.

Episodio 4: Pedaleando por la familia cubana

https://m.facebook.com/watch/720441575354544/?__tn__=C-R


Deja un comentario >

Familiares de pacientes del hospital La Caleta de la norteña ciudad de Chimbote, Perú, rechazaron el traslado de ese centro, de sus parientes enfermos de Covid-19, donde laboran 13 de los integrantes de una brigada médica cubana.

El hecho llamó la atención porque lo que abundan en el país son concentraciones ante los saturados hospitales de familiares con reclamos por la falta de atención o médicos y enfermeros en demanda por insuficiente indumentaria de protección o demoras en el pago de sus salarios.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El paciente de la cama tres, antes de despedirse, regaló a la brigada una bandera de su patria como agradecimiento (Foto: Cortesía de la brigada médica cubana en Perú)

Las semanas se antojan difíciles: casos complejos, días de frío en las carpas y las horas de trabajo en las que, aunque abrigados, nuestros cuerpos tiemblan cuando alguna brisa majadera huye del Pacífico y penetra en La Caleta.

Dentro de poquísimos días cumpliremos dos meses en tierras peruanas. Se ha trabajado duro y la mayor satisfacción resulta el alta de un paciente que pudo morir y, en cambio, regresa a su casa victorioso. Pudiera ser reiterativo hablar de cada alta médica, pero esta semana dimos varias, siete en total. A quienes no están en el ruedo les pudiera parecer insignificante, pero para todo el equipo asistencial, los familiares y el paciente, se trata de algo sin dudas maravilloso.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Manuel Robles Sosa

El veterano político Víctor Andrés García Belaúnde afirma sin asomo de duda que Eusebio Leal, su amigo durante casi cuatro décadas, sabía mucho más sobre la historia del Perú que muchos historiadores peruanos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El ministro peruano de Cultura, Alejandro Neyra, afirmó que el deceso del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, no sólo se siente en Cuba, sino también en todo el continente.

Sigue leyendo

Siempre FIDEL

Deja un comentario

Por: Editorlima

A propósito de un aniversario más del nacimiento del Comandante En Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, les comparto la serie: «Siempre Fidel».

Esta serie de videos es realizada por la periodista Dianik Flores, y publicada en su canal de Youtube.

¡¡¡Qué los disfruten!!!

 

 


Deja un comentario >

 

 

 

 

 

 

 

BioCubaFarma y la compañía del Reino Unido, SG Innovations Limited, anuncian este lunes el lanzamiento de una nueva empresa, “BioFarma Innovations”, centrada en acelerar el desarrollo y la accesibilidad en Europa y la Mancomunidad Británica de medicamentos innovadores y líderes a nivel mundial.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Habilitan libro digital para rendir tributo a Eusebio Leal

Habaneros firman el libro de condolencias en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, actual sede del Museo de la Ciudad, en La Habana. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás/Tribuna de La Habana.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana habilitó este lunes una versión digital del libro de condolencias por la muerte del eminente historiador cubano Eusebio Leal, fallecido el pasado 31 julio.

La idea persigue ofrecer una oportunidad de rubricar su cariño y diversas iniciativas de manera online, para las personas que no pueden ir al Museo de la Ciudad de La Habana en el Palacio de los Capitanes Generales.

En la red social Facebook, la entidad publicó su agradecimiento por las muestras de cariño e iniciativas que a lo largo del territorio nacional, y en otras latitudes, expresan el sentir del pueblo cubano y sus amigos de otras partes del mundo ante la pérdida física de este gran hombre.

El libro se suma a las diversas acciones que han rendido tributos en los últimos días al también Doctor en Ciencias Históricas, cuya oficina radicaba en la referida entidad y que ahora resguarda flores, cartas y letreros en los cuales se lee en letras grandes: Gracias Leal.

Los homenajes al también Presidente de Honor de la Unión de Historiadores de Cuba han sido varios en distintas provincias, las autoridades de todos los territorios lo reconocen como uno de los principales artífices del patrimonio cultural de la Isla.

Mientras, diversos creadores destacan su sensibilidad para las artes, su notable labor restauradora y la creación de espacios fundamentales para la música, las artes plásticas, la danza, entre muchas.

Según fuentes oficiales, las honras fúnebres del destacado intelectual se celebrarán en el Capitolio Nacional una vez controlada la epidemia de la COVID-19, y de conformidad con los deseos de la familia de Leal sus cenizas serán conservadas para que el pueblo de Cuba le rinda entonces el merecido tributo.

(En Cubadebate)