La socióloga peruana Sandra Zeña Giraldo sigue con rigor el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en el mundo y en particular, el manejo que realiza Cuba ante esta emergencia de salud. En entrevista exclusiva para Canal Caribe, Zeña Giraldo aseguró que muchas otras naciones podrían aprender del modelo de salud cubano.
Por: Madelín Ramírez
“Por muchas razones siempre se ha querido creer que un país con una sólida economía puede dar batalla a los diversos problemas sociales, sin embargo, la terrorífica situación en la que nos encontramos sumergidos a nivel global desde hace ya casi seis meses, nos está enseñando de manera muy drástica, que la buena economía de un país no es sinónimo de progreso en la salud”.
Así reflexiona la investigadora peruana Sandra Zeña Giraldo, graduada en Cuba como Máster en Higiene y Salud Ambiental y Doctora en Ciencias de la Salud.

Al analizar el actual contexto epidemiológico global y en declaraciones exclusivas para Canal Caribe, la experta advirtió que tampoco una mejor economía equivale a garantía de atención efectiva frente a una enfermedad que amenaza a la población a gran escala.