Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Editorlima

A propósito de la disposición de Cuba de enviar una Brigada Médica a Panamá, para combatir la pandemia de COVID19, compartimos el artículo: » La fraterna ayuda de Cuba», del embajador de la nación itsmeña en la isla, Reynaldo E. Rivera E.

LA FRATERNA AYUDA DE CUBA

Al igual que todos los pueblos del mundo, el nuestro, enfrenta la terrible y mortal pandemia del covid 19. Hemos aportado, 1,767 vidas panameñas y 81,940, contagios a la impactante estadística mundial de fallecidos e infectados, que hasta hoy presenta la asombrosa cifra de 776,080 y 21,472,570 respectivamente, entre muertes y afectados y crece casi que geométricamente, pese a los ingentes esfuerzos médicos y científicos que se realizan para controlarla. Nada, que no sea la aparición de una vacuna, científicamente comprobada y la concienciación personal y social, en el cumplimiento estricto de las recomendaciones sanitarias, podrá contribuir a desaparecer la enfermedad ó al menos, disminuirla.

Los efectos de esta epidemia, se manifiestan para todos los países, en gravísimas consecuencias económicas, laborales y en particular, sicológicas. Nada a mi juicio, será igual en el futuro, aunque haya quienes seguirán pensando en su «caja registradora», en sus intereses financieros y comerciales, en sus calculados intereses políticos, militares y en especial, en su dominación imperial hegemónica. Los prejuicios ideológicos continarán y para los que así actúan, muy poco valor o ninguno, tiene como significado, la pérdida de vida de un ser humano y, si es un pobre o desheredado de la fortuna, menos.

Tengo nueve meses viviendo en Cuba, cuyo pueblo admiro y quiero por su solidaridad y humanismo, propio de su naturaleza raizal. Agradezco, al sr. Presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen, haberme designado embajador de nuestro país y su representante,
en este fraterno país. En este breve período, he pasado, seis meses, en cuarentena parcial, en compañía de.mi hijo «el rojo». Empero, observando día por día, el manejo de las autoridades, en particular las del sector salud, en relación con la pandemia.

Sigue leyendo