Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Orestes Pérez Pérez

Fidel y Chávez en masivo acto en Argentina. Foto|> Archivo

En cuatro ocasiones estuvo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Argentina. Su último viaje al exterior fue precisamente a este país, en ocasión de una Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada en la ciudad de Córdoba, en julio del 2006.

Enfundado en su inseparable uniforme verde olivo y casi sin previo aviso, llegó Fidel al aeropuerto internacional Ingeniero “Ambrosio Taravella”, de Córdoba, sobre las 20:30 del jueves 20 de julio de 2006, donde fue recibido por el entonces presidente Néstor Kirchner.

Cuentan algunos testigos de esa histórica visita, que hasta el último momento no se supo de la llegada del mandatario cubano, la que tuvo lugar en medio de las más estrictas medidas de seguridad.

“Esta debe ser la única reunión en la que no me hicieron un plan de atentado. Tuve que desinformar hasta a los amigos. Creo que nadie sabía si yo venía, ni yo mismo», comentó en un discurso pronunciado en la llamada “Cumbre de los Pueblos”, en una fría noche, típica de estos meses de invierno austral, en la Universidad de Córdoba, la misma que fue escenario de la notable Reforma Universitaria de 1918, hace ya más de 100 años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Vacuna rusa Sputnik V: Menos de 10 dólares por dosis para los mercados internacionales

La vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V. Foto: Tatyana Makeyeva / Reuters

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha anunciado que el costo de la vacuna rusa Sputnik V para los mercados internacionales será de menos de 10 dólares por dosis a partir de febrero de 2021. De esta manera, el precio total de las dos dosis necesarias para vacunar a una persona será de menos de…

Origen: Vacuna rusa Sputnik V: Menos de 10 dólares por dosis para los mercados internacionales


Deja un comentario

¿Por qué Cuba necesita el ordenamiento monetario?

Desde Cuba hablará sobre uno de los temas más comentados en la calle por estos días: el ordenamiento monetario, proceso que incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos. Su aplicación es una necesidad y un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país.

Hay mucha expectativa. ¿Qué pasará? ¿Por qué debe ocurrir en este momento? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo se organizará la canasta básica? ¿Qué ocurrirá con las cuentas de ahorro en CUC?

(Tomado de Cubadebate)


Deja un comentario

Científicos buscan evitar que el coronavirus llegue a la Antártida

El equipo de investigación ha analizado qué posibilidades existen de que la enfermedad llegue y se expanda por el continente antártico a través de las actividades relacionadas con la investigación y el turismo, y ha propuesto medidas para evitarlo.

Origen: Científicos buscan evitar que el coronavirus llegue a la Antártida


Deja un comentario >

Por: Rubén G. Abelenda

Cuando se acerca cada 25 de noviembre, es inevitable que los ojos de millones de seres humanos en este mundo derramen lágrimas ante el recuerdo de la partida física de uno de los gigantes de la historia de la humanidad: Fidel Castro.

Los hombres sí lloran Fidel, cuando te rememoramos cotidianamente, cuando te extrañamos a diario, cuando vemos tus imágenes por doquier, cuando vivimos momentos difíciles, cuando estamos lejos de la Patria que tú forjaste con tu ejemplo, valentía y dignidad.

Recuerdo ese 25 de noviembre de 2016 como el día más triste de mi vida porque te ibas, y como dice esa bella letra del cantautor Raúl Torres dedicada a ti, cada cubano exclamaba: …” padre mío no te sueltes de mi mano, aún no sé andar bien sin ti”.

Un colega amigo narró entonces: Cuba enmudeció, un silencio total se apoderó de la noche y las jornadas siguientes más afligidas de la historia de la mayor de las Antillas, tras el anuncio del fallecimiento del Comandante en Jefe hecho por el General de Ejército Raúl Castro, su leal hermano y revolucionario.

Sigue leyendo

La Farsa de San Isidro

Deja un comentario

#LaFarsaDeSanIsidro, otra payasada orquestada por los desesperados asalariados de Miami y un grupo de terroristas cobardes que pagan a delincuentes radicados en Cuba para que hagan o intenten lo que ellos no tuvieron, ni tienen, huevo de hacer. Esto es serio, pero no paramos de reírnos jajajaja. Disfruten este nuevo capítulo que trae #CubaNoEsMiami de su serie PendejosMadeInMiami.


Deja un comentario >

Durante los últimos días, se ha amplificado en medios digitales subversivos contra Cuba, las demandas de contrarrevolucionarios que se radicaron en una vivienda ubicada en el consejo San Isidro en La Habana Vieja, al pronunciarse en favor de la liberación de Denis Solís González, quien actualmente se encuentra sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de Desacato a las autoridades.

El propio ciudadano Denis Solís González, a quien se le han respetado todas las garantías legales y sus derechos, reconoció que no sólo se vincula al grupúsculo contrarrevolucionario conocido por Movimiento San Isidro, el cual recibe desde los Estados Unidos, financiamiento y orientaciones para desarrollar sus acciones con fachada intelectual o artística.

Sigue leyendo